Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Los estudiantes Erasmus recibirán los ingresos previstos

5 de noviembre de 2013

El rector de la UEx ha elogiado la rápida respuesta del Gobierno de Extremadura para tranquilizar a las familias

 

05/11/2013. Los 490 estudiantes Erasmus de la Universidad de Extremadura -425 Erasmus Estudios y 65 Erasmus Prácticas- tienen garantizados el mismo nivel de ingresos que el pasado curso.

Tras el anuncio de rectificación del ministro José Ignacio Wert, que deja sin efectividad la orden ministerial del 29 de octubre por la que se suprimían las ayudas ministeriales a los estudiantes que no fueran beneficiarios de una beca del Ministerio en el curso anterior, se restituyen a todos los estudiantes Erasmus las ayudas mensuales.

No obstante, el rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz Durán, ha querido agradecer al Gobierno de Extremadura la rápida capacidad de reacción para garantizar a los estudiantes extremeños el pago del complemento que dejaba de abonar en un principio el Ministerio.

 

Aportaciones Programa ERASMUS

Año 2012/2013

Año 2013/2014

MECD

OAPEE

MECD

OAPEE

Beca ERASMUS estudios

100 €/mes con límite de 8 meses

130 €/mes sin limitación de meses de estancia

100 €/mes con límite de 8 meses

115 €/mes sin limitación de meses de estancia

Beca ERASMUS prácticas

100 €/mes con límite de 3 meses

300 €/mes sin limitación de meses de estancia

100 €/mes con límite de 3 meses

300 €/mes sin limitación de meses de estancia

Si han sido becarios MEC en el curso anterior

85 €/mes

 

Se garantiza mínimo del año anterior

 

 A estas dos partidas, MECD y OAPEE hay que sumar para estudiantes extremeños (sean de la UEx o no), las becas complementarias de la Junta de Extremadura

Para aquellos estudiantes que estudien en la UEx o que siendo extremeños cursen titulaciones que no hay en la UEx (nota superior a 7, excepto en las ingenierías y carreras técnicas que es un 6): 150 €/mes