Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

El edificio de Fundecyt -PCTEx acoge la inauguración del Campus Emprendedor De Verano de la UEx: Ciclo De Pre-Aceleración De Ideas Basadas En La Ciencia

14 de septiembre de 2022

El curso se ha configurado como un “Ciclo de pre-aceleración de ideas basadas en la ciencia” y es fruto de la estrecha colaboración entre Fundecyt-PCTEX y SAPIEM

14/09/2022 El salón de actos del edificio de Fundecyt, en el campus universitario de Badajoz, ha acogido hoy la inauguración del Campus Emprendedor de Verano de la Uex, un ciclo de pre-aceleración de ideas que se enmarca en los XXIII Cursos Internacional De Verano-Otoño, celebrados por la Universidad de Extremadura en 2022.

El acto ha estado presidido por Juan Carlos Iglesias Zoido, vicerrector de extensión universitaria, Mercedes Vaquera Mosquero, directora de emprendimiento de la UEx y Francisco Pizarro Escribano, director de desarrollo de negocio de Fundecyt-PCTEx. En su intervención, Vaquera ha indicado que nos encontramos en un momento difícil para el emprendimiento por las circunstancias económicas y sociales pero, es muy importante que se sigan trabajando materias de emprendimiento empresarial y potenciando y apostando por las ideas creativas de los jóvenes empresarios. Por su parte, el vicerrector Iglesias ha dicho que la UEx siempre va a apoyar iniciativas que animen a estudiantes y egresados a emprender su propio camino empresarial

El objetivo de este campus, es capacitar a los potenciales emprendedores de la comunidad universitaria y entorno de Fundecyt-PCTEx (fundamentalmente alumnos de grado, máster, doctorado e investigadores de la UEx y personas con proyectos de empresa) para desarrollar proyectos empresariales basados en ideas que, con base en la ciencia y el conocimiento, respondan a los retos socioeconómicos de Extremadura.

Este curso se ha configurado como un “Ciclo de pre-aceleración de ideas basadas en la ciencia” y es fruto de la estrecha colaboración entre Fundecyt-PCTEX y SAPIEM (Servicio de Apoyo a la Iniciativa Emprendedora de la Universidad de Extremadura). Ambas entidades llevan más de siete años trabajando en dar visibilidad al emprendimiento que se desarrolla en la UEx con el objetivo de retener el talento, apoyarlo y facilitar el intercambio de conocimiento entre la Universidad, la empresa y las administraciones, persiguiendo la consolidación de una oferta de servicios y espacios para la creación y desarrollo de nuevas iniciativas emprendedoras de alto impacto.

Esta iniciativa cuenta además con la financiación de la O4i, la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional: Una manera de hacer Europa.

Audios

Francisco Pizarro- Fundecyt: https://go.ivoox.com/rf/92417499

JC Iglesias Zoido- Vicerrector Extensión Universitaria: https://go.ivoox.com/rf/92417520

Mercedes Vaquera- D. Emprendimiento UEx: https://go.ivoox.com/rf/92417625