Escolares visitan la red Repica

19/10/2012. Estudiantes pertenecientes a colegios de primaria han visitado hoy la Unidad de Vigilancia Atmosférica situada en el campus de Badajoz y que gestiona la red Repica.
Esta red está compuesta por seis estaciones fijas para la monitorización permanente de la calidad del aire: Badajoz, Cáceres, Mérida, Zafra, Plasencia y Parque Nacional de Monfragüe. También cuenta con dos unidades móviles, un centro de proceso de datos, tres paneles informativos situados en ciudades extremeñas y dos laboratorios de análisis.
La labor de Repica se desarrolla gracias a un convenio que la Universidad de Extremadura mantiene con el gobierno regional. En concreto, son los investigadores del Grupo de Análisis Químico (AQUIMA) los encargados de efectuar el seguimiento de parámetros meteorológicos y los relativos a la contaminación atmosférica, como el monóxido de carbono, dióxido de azufre, ozono o hidrocarburos. Una vez que estos expertos recogen en filtros las partículas atmosféricas las trasladan al laboratorio para su posterior análisis.
Las visitas de escolares iniciadas hoy están guiadas por docentes de la Universidad y se prolongarán durante todo el mes de octubre. La iniciativa se completa con diverso material didáctico de carácter virtual puesto a disposición de los alumnos.