Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Facultad de Filosofía y Letras promociona los estudios de lengua francesa

4 de abril de 2019

A través de una jornada, el centro ha conmemorado el Día Internacional de la Francofonía y el Día de la Fiesta Nacional de Senegal. 70 estudiantes de secundaria han conocido el Grado en Lenguas y Literaturas Modernas – Francés y colaborado en un proyecto solidario para financiar una escuela en Senegal

 

04/04/2019. “El futuro de las Letras no tiene límites en un mundo tecnificado. Sed libres y pensad con imaginación”. Con estas palabras, el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, José Luis Bernal, ha reivindicado el valor de los estudios de las distintas lenguas que soportan la pesada losa, alejada de la realidad, de que no ofrecen salidas laborales a quienes deciden cursarlas. “Hay un gran potencial de desarrollo personal y profesional que no tiene límites. Las Letras permiten conocer otros mundos. Hay que comprometerse con las Letras” ha pronunciado en el acto inaugural de la jornada en torno a la Francofonía: “La Francophonie: Le Sénégal au cœur”.

La actividad ha sido organizada por el Área de Filología Francesa del Departamento de Lenguas Modernas y Literaturas Comparadas, en colaboración con la O.N.G. Alianza Hispano-Senegalesa “Deggo” y con el apoyo del Decanato de la Facultad. La jornada se ha hecho coincidir con el Día de la Fiesta Nacional de Senegal, 4 de abril y apenas dos semanas después del Día Internacional de la Francofonía. Tiene como objetivo dar a conocer varios aspectos de la realidad senegalesa de hoy a estudiantes de francés de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato de IES de la región, siendo Senegal un país africano de habla francesa como otros países africanos. Han asistido 70 estudiantes de secundaria que han conocido de primera mano el Grado en Lenguas y Literaturas Modernas – Francés

La actividad ha tenido un marcado carácter solidario. Las actividades que integran el programa han evidenciado la importancia de disponer de medios para proporcionar una enseñanza de calidad a los niños senegaleses -evocada a través del cortometraje multipremiado de Javier Fesser Binta et la bonne idée (Binta y la gran idea)-. La O.N.G. Alianza Hispano-Senegalesa “Deggo” ha presentado su proyecto de rehabilitación de la escuela primaria pública de Mbambara Sherif en la región de Thiés (al este de Dakar).  A través de un vídeo, ha enseñado la primera etapa de las obras ya realizadas en noviembre y diciembre de 2018, gracias a los beneficios obtenidos el año pasado en la I Jornada Solidaria Hispano-Senegalesa celebrada también en la Facultad de Filosofía y Letras de la UEx. Se ha organizado un mercadillo solidario senegalés en el vestíbulo del centro, con intermedios de música tradicional senegalesa, para seguir recaudando fondos a favor de esta iniciativa.

El colofón de la mañana, después de la presentación de los estudios de francés, ha sido la entrega de los premios a los ganadores del concurso “Crée ta propre B.D. !” propuesto a todos los alumnos de francés de 4º de la ESO y Bachillerato de Extremadura, para fomentar la creatividad en lengua francesa a través de la elaboración de viñetas de cómics.