Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La UEx organiza las Jornadas CRUE-TIC

14 de noviembre de 2013

La Comisión Sectorial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se encarga de asesorar a la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) sobre el papel que las tecnologías desempeñan en las entidades educativas superiores

14/11/2013. La Universidad de Extremadura ha organizado las Jornadas CRUE-TIC Extremadura con el objetivo de originar un espacio de encuentro y colaboración y propiciar el intercambio de experiencias en torno al papel que desempeñan las tecnologías de la información y las comunicaciones en las universidades. Se desarrollan hasta mañana viernes en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres y cuenta con 120 participantes, entre vicerrectores del área y directores del servicio de informática de 47 universidades españolas.

El eje central de las jornadas son los MOOC (Massive Open Online Curses), modalidad de educación abierta   que ofrece gratuitamente cursos a través de internet. Se trata de una iniciativa americana que nació en la Universidad de Stanford, con gran auge en la actualidad. España lidera el 60% de los MOOC europeos.

Durante las jornadas se ha informado que la CRUETIC ha logrado introducir en la agenda política, concretamente dentro de la iniciativa CORA (Comisión para la Reforma de la Administración), el proyecto Hércules para el año 2014. Hércules es un proyecto de integración de soluciones informáticas para universidades.

La Comisión Sectorial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE-TIC) nació a finales del año 2003 para asesorar en el ámbito de las TIC y propiciar así una mejora en la calidad y eficacia de las universidades españolas, así como fomentar, promover y liderar la cooperación entre ellas. Engloba varios grupos de trabajo que están logrando aunar esfuerzos.

El rector de la Universidad de Extremadura y presidente de la Comisión CRUE-TIC, Segundo Píriz Durán, ha encabezado el acto inaugural de las jornadas.

También han participado Tomás Jiménez García, secretario ejecutivo de la Sectorial CRUE-TIC y Pilar Gómez de Tejada Díaz, directora general de Administración Electrónica y Tecnologías de la Información del Gobierno de Extremadura.

Las próximas jornadas de la CRUETIC se celebrarán en la Universidad Complutense en la primavera de 2014.