Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Aprender español desde casa gracias a la Universidad de Extremadura

28 de mayo de 2020

El Instituto de Español como Lengua Extranjera de la UEx lanza por primera vez un completo programa de formación online para este verano

 

28/05/2020. Con las necesidades que requiere el nuevo escenario en el que nos encontramos, el Instituto de Español como Lengua Extranjera de la Universidad de Extremadura (IELE) se adapta y aprovecha la oportunidad para salvar la distancia geográfica, ofertando un completo programa online para aprender español este verano.

En concreto el programa cuenta con siete cursos de quince días de duración repartidos entre el mes de junio y julio. Estos cursos se impartirán de manera 100% online y combinarán clases en grupo en tiempo real con sesiones de conversación y trabajo autónomo de los estudiantes. El material de todos los cursos y el acceso a la plataforma online para su desarrollo se incluyen en la matrícula de cada cursos. “Los cursos se adaptan a los intereses y necesidades de los estudiantes y se imparten con las metodologías más actuales”, explica Francisco Jiménez, profesor de la UEx y director del IELE.

Al finalizar el curso, el estudiante obtendrá un certificado oficial de la Universidad de Extremadura. Además, el programa ofrece el “Club de Conversación”, una iniciativa dirigida a todos los alumnos que quieran ampliar la formación, y en el que pueden comprarse pases para sesiones de conversión con nativos de 45 minutos de duración. “Nuestras formaciones están diseñadas y coordinadas por reconocidos especialistas en el área de la Enseñanza de Español, y nuestros profesores tienen una gran cualificación y experiencia”, apunta Jiménez.

Para poder apuntarse a un curso, el aspirante deberá hacer la prueba de nivel online que se facilita para confirmar que la formación se adapta a sus necesidades. Toda la información está disponible en la web del IELE.

Sobre el IELE

El Instituto de Español como Lengua Extranjera (IELE) de la Universidad de Extremadura se creó en el año 2015 y ofrece para todos los niveles Cursos presenciales (intensivos, trimestrales y de preparación de DELE) y Cursos online (quincenales, mensuales y de preparación de DELE). A lo largo de todos estos año han pasado por el Instituto más de 1200 alumnos.

Además, el IELE ofrece cursos a medida, diseñados conforme a los intereses y necesidades de las instituciones que los demandan. A lo largo de estos años, el IELE ha realizado cursos para instituciones como University of Cambridge, University of New Mexico, Kalamazoo College, Nanjing Tech University, Iowa State University, Shanghai Ocean University o Purdue University.