Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Plasencia acoge el acto de apertura del curso 2022/2023 de la Universidad de Mayores

7 de octubre de 2022

El profesor José María Corrales dirige el Programa de Mayores, tras los 23 años al frente de Florentino Blázquez. Este curso cuenta con más de 2.200 alumnos matriculados, cifras similares que antes de la pandemia

 

07/10/2022. Tras los avatares que provocó la pandemia de la COVID-19, el Programa de la Universidad de Mayores regresa a la ansiada normalidad con una cifra de alumnos matriculados, 2.219, que en algunas sedes es la más alta en su historia. Las sedes de Plasencia, Cáceres, Badajoz, Mérida, Almendralejo, Zafra, Don Benito y Villanueva acogen las actividades desarrolladas por la UEx y la Junta de Extremadura que ponen de manifiesto el deseo de aprender de los mayores extremeños durante toda su vida.

Tras la dirección de Florentino Blázquez a lo largo de 23 años, el profesor de la Facultad de Formación del Profesorado José María Corrales se pone al frente de la Universidad de Mayores. Corrales ha agradecido la confianza depositada, “quiero que sepáis que siempre os he sentido muy cerca y he admirado vuestra inagotable necesidad de saber”.

En su intervención, José María Corrales ha avanzado la implantación del nuevo programa Extremadura Investiga, gracias al cual se va a dar a conocer la labor que realizan los investigadores de la UEx y los centros de investigación de Extremadura, “durante el curso los investigadores vendrán a la universidad y posteriormente serán los alumnos quienes se acercarán a conocer los centros de investigación”.

El acto de apertura del curso 2022/2023 de la Universidad de los Mayores de Extremadura se ha celebrado en el Teatro Alkázar de Plasencia, con la participación del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el alcalde de la ciudad, Fernando Pizarro y el vicerrector de Extensión Universitaria, Juan Carlos Iglesias Zoido. La profesora de la Escuela de Ingenierías Agrarias, Teresa Bartolomé García, una de las profesoras mejor valoradas por los alumnos de distintas sedes, ha sido la encargada de pronunciar la lección inaugural titulada “La Abadía: el sueño del Gran Duque del Renacimiento”.

Durante el acto 150 alumnos, 101 mujeres y 49 hombres, han recibido los diplomas que certifican la finalización de los cursos de la Universidad de Mayores. “Seguís teniendo abiertas las puestas de la Universidad de Mayores en postgrado donde cada año hemos de diseñar nuevas asignaturas con las que saciar vuestra inagotable curiosidad y deseos de aprender”, declaró José María Corrales para animarles a continuar de la mano de la Universidad de Extremadura. El programa lo componen más de un centenar de profesores e investigadores.

El nuevo curso comienza junto a otros proyectos innovadores, como la “Universidad Virtual de los Mayores” que pretende dar respuesta a la demanda en cualquier punto de la región. Se quiere llegar a todos los rincones de Extremadura a través de la enseñanza a distancia, que complementará el programa de becas y ayudas de desplazamiento que se mantienen.

Previo al acto de apertura del nuevo curso académico, los mayores de las distintas sedes disfrutaron de un día de convivencia en Plasencia. Visitaron la exposición “Las Edades del Hombre Transitus” y el Museo Etnográfico Textil y compartieron una comida en el Restaurante Los Álamos.