Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Comienza “Erasmus Project: BABO: Bilingual and Bicultural Outlook” para facilitar el aprendizaje de idiomas en edad infantil

21 de marzo de 2022

Coordinado por el grupo de investigación de la UEx Nodo Educativo, persigue que los niños en edad infantil aprendan un segundo idioma de manera divertida

 

21/03/2022. El 3 de marzo, el grupo de investigación Nodo Educativo, el Secretariado de Relaciones Internacionales de la Universidad de Extremadura y Baby Erasmus comenzaron “Erasmus Project “BABO: Bilingual and Bicultural Outlook”, coordinado por la UEx y en el que participan nueve socios europeos.

Uno de los objetivos de este proyecto es crear 10 juegos off line y cuatro juegos on line para que los alumnos en edad infantil puedan aprender un segundo idioma de forma divertida mientras juegan.

Este proyecto cuenta con un gran consorcio y además de crear juegos educativos, elaborará una guía de trabajo para maestros infantiles basada en las inteligencias múltiples y el aprendizaje precoz de idiomas, una app con un juego para aprender idiomas en edad infantil y también una serie de dibujos animados que facilitan el aprendizaje.