Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La sede del ILM en Cáceres acoge la exposición “Diseños para el Tren de Pruebas de Hidrógeno de Talgo”

17 de marzo de 2022

Hasta el próximo 7 de abril

 

17/03/2022. El antiguo edificio de Magisterio y sede del ILM de la Universidad de Extremadura en Cáceres acoges desde ayer y hasta el próximo 7 de abril la exposición “Diseños para el Tren de Pruebas de Hidrógeno de Talgo”.

La muestra sirve como homenaje al concurso que Talgo y el Centro Universitario de Mérida organizaron con el alumnado del Grado de Diseño Industrial y Desarrollo de Productos para diseñar el aspecto exterior del Tren de Pruebas de Hidrógeno, que se empezará a probar en Extremadura este año.

El concurso ha consistido en diseñar la imagen exterior del tren de pruebas con el que la fabricante española realizará la validación de su concepto de tren de Cercanías y Regional con tecnología dual hidrógeno-eléctrico. En el certamen participaron un total de 80 estudiantes de la Universidad de Extremadura divididos en 25 grupos de entre dos y cuatro alumnos cada uno. El primer premio tuvo una dotación económica de 3.000 euros y la aplicación del diseño al Tren TPH2 y el segundo puesto ha sido galardonado con 1.500 euros. La selección de los finalistas, así como del primer y segundo premio, ha corrido a cargo de un grupo de expertos formado por el equipo de trabajo de Talgo y profesores del CUMe.