Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La UEx lleva la ciencia a Iberocio

23 de diciembre de 2013

La Universidad de Extremadura ofrecerá durante la celebración de esta Feria dos talleres simultáneos de física y química

 

24/12/2013. Por segundo año consecutivo, la Universidad de Extremadura estará presente en Iberocio, la Feria Ibérica de la Infancia y la Juventud que se celebrará en Badajoz del 26 al 30 de diciembre. Una edición más, la UEx, a través de su Servicio de Difusión de la Cultura Científica, acude a este encuentro dedicado al juego y la diversión, para divulgar y acercar la ciencia a los más pequeños.

Bajo el nombre “El recreo de la ciencia”, el stand de la UEx ofrecerá dos talleres llevados a cabo por cinco alumnos de la Facultad de Ciencias, gracias a la colaboración de profesores de este centro como Marisa Cancillo, Mariluz Sánchez, Carmen González y Agustina Guiberteau. Los alumnos fueron voluntarios en la Noche de los Investigadores 2013 y han sido contratados por IFEBA  (Institución Ferial de Badajoz).

Uno de estos talleres lo llevará a cabo el área de física, que ofrecerá diversas experiencias del grupo Fis&Kids, tales como diversión con bolas saltarinas, obtención de la invisibilidad de algunos objetos sumergidos en agua o huevos que flotan añadiendo tan solo sal.

Por su parte, y de forma simultánea, los estudiantes de química mostrarán sorprendentes espectáculos científicos quemando billetes, ocasionando explosiones de espuma, jugando con los colores o construyendo pilas caseras a partir de cítricos.

La Universidad de Extremadura se sumó por primera vez a esta feria en 2012. Ese año pasaron por Iberocio alrededor de 40 mil personas, no solo de Badajoz sino también de municipios del resto tanto de Extremadura como del Alentejo portugués.  Además, hubo una amplia participación de actividades de niños entre 1 y 14 años para las que se desarrollaron actividades especiales y adaptadas a la edad.