Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Desayuna con la Ciencia acerca la Investigación a los más pequeños

22 de noviembre de 2012

La primera Jornada comienza mañana 23 de noviembre en Badajoz y en Cáceres el próximo viernes día 30

 

22/11/2012. La Universidad de Extremadura tiene como uno de sus retos principales el acercamiento de la investigación a la sociedad mediante la divulgación científica. El Servicio de Difusión de la Cultura Científica, dependiente del Vicerrectorado de investigación, Trasferencia e Innovación, pretende acercar la ciencia y la innovación a los más pequeños tratando de despertar en ellos el interés por el estudio y la formación. De ahí, surge la iniciativa de poner en marcha el programa Desayuna con la Ciencia con el objetivo de fomentar las vocaciones científicas y el placer de indagar en lo desconocido, acercándoles, además, la oferta formativa universitaria desde edades tempranas a través  del conocimiento in situ de cada disciplina.

Este programa está dirigido prioritariamente al alumnado de quinto y sexto de primaria, y se desarrollará  por medio de  visitas  a la UEx, en las que los alumnos se reúnen en torno a un desayuno con investigadores de nuestra universidad,  para la  realización de sencillos experimentos adaptados a su edad, así como de charlas  explicativas que permitirán acercarles a la realidad científica.

En esta edición participan en Badajoz las Escuelas de Ingenierías Industriales e Ingenierías Agrarias, Facultad de Ciencias, Facultad de Educación y el Campus de Excelencia Internacional Hidranatura.

En el campus de Cáceres participan la Escuela Politécnica, la Facultad de Veterinaria y la Facultad de Ciencias del deporte. El Horario es de 10:00 a 13:00 horas, y se desarrollará todos los meses hasta mayo tanto en el campus de Badajoz como en el  de Cáceres.

La primera Jornada comienza mañana 23 de noviembre en Badajoz y en Cáceres el próximo viernes día 30. Esta es una actividad que cuenta con el patrocinio de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).