Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Hidalgo quiere una Universidad con mayor compromiso social y que responda eficazmente a las necesidades de la Región

5 de septiembre de 2019

El Rector es partidario de un plan bianual de financiación para disponer de una mejor planificación económica

 

06/09/2019. El Rector Antonio Hidalgo ha expresado hoy su intención de transformar la Universidad de Extremadura en una institución más útil para el desarrollo de la Comunidad Autónoma.

Hidalgo ha señalado durante el acto de apertura del curso 2019/2020, celebrado en el campus de Cáceres, que sus planes más inmediatos al frente de la UEx pasan por diseñar títulos más “versátiles” que den respuesta a las cambiantes demandas laborales. Además el Rector ha subrayado la necesidad de convertir la Universidad en una institución a la que sociedad pueda acudir “en busca de ayuda” y que sirva para ofrecer “ideas y oportunidades” de cara a la mejora del entorno. Por último, Antonio Hidalgo ha indicado que la Universidad de Extremadura instalará paneles fotovoltaicos en los campus con el objetivo de reducir el importe de la factura eléctrica y el impacto ambiental.

El primer discurso institucional de apertura de curso pronunciado por Antonio Hidalgo como rector de la UEx ha incluido una alusión a la conveniencia de implementar un modelo de financiación más eficaz para la Universidad. Según Hidalgo, éste debería tener un carácter bianual, como el firmado recientemente en Castilla La Mancha, para de esta forma huir de los parches y las urgencias y permitir una mejor planificación económica. “En la primera reunión que mantuvimos, le comuniqué el estado económico en el que se encontraba la UEx. A partir de esa reunión, y con la total compresión y apoyo de su gobierno, estamos cumpliendo con el presupuesto que antes mencioné. Presupuesto complicado tanto por la situación previa de la Universidad, que ya ha sido presentada y auditada, como por la imposibilidad de la Junta de acometer nuevas partidas ya que, dadas las fechas en las que se elaboró, el presupuesto de la Junta también estaba cerrado”, ha dicho Hidalgo al presidente del ejecutivo regional.

Por otro lado, el Rector se ha mostrado optimista por la reciente incorporación en el decreto de tasas, de la posibilidad de bonificación de tasas académicas para aquellos alumnos que aprueben en primera matrícula. “Los efectos de esta medida, aunque todavía no pueden ser evaluados en toda su extensión, indican un repunte y un cambio de tendencia en la retención de estudiantes”, ha explicado hoy en Cáceres. Hidalgo ha subrayado que la UEx está realizando importantes esfuerzos para mantener el pulso con el resto de universidades, y seguir avanzando “pese a estar en inferioridad de condiciones económicas”.

Precisamente en el plano académico, la intervención del Rector se ha detenido en el progreso alcanzado por la UEx en varios de los rankings internacionales. Según sus palabras, este avance se fundamenta en la mejora de los procesos de publicación de datos. Así, en el índice de transparencia dinámica (DYNTRA), la Universidad extremeña ha pasado en el último año del puesto 44 hasta el 19, entre las 79 universidades españolas. Y, por otro, la Universidad de Extremadura ha aparecido por primera vez en el Ranking de Shanghai en la franja del 801 al 900, lo que significa que la UEx está entre el 3% de universidades mejor valoradas por este ranking de las más de 25.000 que existen a escala mundial (según las estimaciones más acertadas) y entre la 28 y la 36 a escala nacional, lo que supone estar en la primera mitad de esta lista.

Desarrollo del solemne acto

Como es tradicional, el acto de apertura de curso se inició con la entrada de la Comitiva Académica al salón de actos mientras el Coro de la UEx interpretaba el “Veni Creator Spiritus”. De forma posterior el Secretario General, Francisco Álvarez Arroyo, daba lectura al resumen de la Memoria del curso pasado.

Al finalizar la lectura, los nuevos doctores por la UEx pasaron a ser investidos, junto a sus respectivos padrinos. Una simbología que para el Rector, “sirve para poner en valor ante la sociedad la perseverancia y el esfuerzo que implica la realización de una tesis doctoral que os otorga el mayor grado y reconocimiento académico”.  En total 21 doctores de las diferentes Facultades de la Universidad.

Además, el acto de hoy ha incluido la entrega de distinciones a los Centros que han logrado el reconocimiento de sus sistemas de garantía de calidad por la Agencia de Evaluación Nacional (ANECA).

La lección inaugural ha corrido a cargo del catedrático de Economía Aplicada en la Escuela de Ingenierías Agrarias, Francisco Javier Mesías, quien ha disertado sobre “Producción y consumo sostenibles de alimentos”.

El acto ha finalizado con las intervenciones del Rector y del presidente de la Junta de Extremadura.

 

UEx – Acto de Apertura del Curso Académico 2019-2020 from ondacampus on Vimeo.