Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Comienza el Campus Científico de Verano 2013 en la Universidad de Extremadura

28 de junio de 2013

Los programas ofertados por la UEx tienen un marcado carácter práctico con el firme propósito de potenciar el interés de los estudiantes por la ciencia, la tecnología y la innovación

 

28/06/2013. El día 1 de julio dará comienzo el Campus Científico de Verano 2013 en la Universidad de Extremadura, gracias a su mención de Campus de Excelencia Internacional. Durante cuatro semanas, 112 alumnos de 1º de Bachillerato y de 4º de la ESO procedentes de toda la geografía española permanecerán en el campus  de Badajoz para desarrollar un proyecto científico innovador. Los campus científicos ofrecen a sus participantes la oportunidad de acercarse a la ciencia y contactar con la labor investigadora en un ambiente universitario que les ayude a definir su proyección futura de estudios.

Cada estudiante que acoge la UEx participará en uno de los 4 proyectos científicos diseñados por un equipo multidisciplinar de profesores universitarios: Ciencias Forenses en Criminología, La Ciencia de la Agroalimentación: del campo a la mesa, Jugar para ganar y El futuro del agua: tratamiento y reutilización.

Los programas ofertados por la UEx tienen un marcado carácter práctico con el firme propósito de potenciar el interés de los estudiantes por la ciencia, la tecnología y la innovación. Así, “Ciencias forenses en criminología” proporcionará a los alumnos una visión de las tendencias actuales en investigación forense, así como, del uso de la tecnología del ADN en la identificación. Por su parte, “La Ciencia de la Agroalimentación: del campo a la mesa”, está formado por una serie de acciones prácticas que dan a conocer al estudiante el ciclo completo de elaboración de alimentos procesados. El proyecto “Jugar para ganar” iniciará a los jóvenes en la teoría de juegos y análisis de toma de decisiones. Y por último, el programa “El futuro del agua: tratamiento y reutilización” se centrará en el análisis y tratamiento de aguas a través de la colaboración entre la química y la ingeniería química.

Los profesores de Enseñanza Secundaria también colaboran en la realización de los proyectos de acercamiento científico, mediante actividades transversales de tratamiento de la información, incluyendo comunicación y divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación.

El Campus Hidranatura ha sido el destino elegido por alumnos procedentes, en primer lugar, de Andalucía, con cerca del 25% de los jóvenes científicos participantes, seguidos de Extremadura, Comunidad Valenciana y Madrid, aunque también vendrán a disfrutar de la ciencia e investigación con la UEx, estudiantes de Castilla León, Galicia,  Cataluña, Navarra, Región de Murcia, Asturias, Castilla La Mancha, Aragón, Canarias, Cantabria, Baleares y País Vasco.

Para más información y seguimiento del Campus Científico de Verano 2013 en la UEx se puede consultar el siguiente espacio web: http://culturacientifica.unex.es/index.php/introduccion

Los Campus Científicos de Verano son una iniciativa de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con el apoyo de Obra Social “la Caixa”.

En la UEx los campus están coordinados por el Campus de Excelencia Internacional “Hidranatura” y el Servicio de Difusión de la Cultura Científica, perteneciente al Vicerrectorado de Investigación, Transferencia e Innovación.