Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

El rector de la UEx visita la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil en Mérida para explorar nuevas vías de colaboración

UEx Escuela De Tráfico Guardia Civil

  • La jornada incluyó la primera ponencia del VIII Máster Oficial en Seguridad Vial y Tráfico: “El factor tecnológico en los siniestros viales: el vehículo”, impartida por el profesor de la UEx Francisco Javier Alonso Sánchez

20/11/2025. El rector de la Universidad de Extremadura, Pedro M. Fernández Salguero, realizó ayer una visita institucional a la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil de Mérida, con el objetivo de analizar nuevas posibilidades de cooperación en materia de formación e investigación aplicadas a la seguridad vial.

UEx Escuela De Tráfico Guardia CivilEl rector fue recibido por Javier Romo Peñas, teniente coronel de la Guardia Civil y director de la Escuela; por el capitán Emilio Suárez Cobos; y por varios representantes de la institución. A la visita se sumaron también el director de la Escuela de Ingenierías Industriales, José Sánchez González, y el subdirector de Relaciones institucionales, Carlos Alberto Galán González.

Durante el encuentro institucional, se abordaron diversas líneas de interés común. El rector manifestó la disposición de la UEx a ampliar su presencia académica en el ámbito de la seguridad vial, estudiando fórmulas que permitan fortalecer el vínculo entre ambas instituciones.

Asimismo, Fernández Salguero destacó que “la Universidad quiere impulsar su visibilidad y avanzar en colaboraciones que aporten valor a la sociedad, ya sea mediante programas formativos conjuntos, la creación de una microcredencial especializada o la puesta en marcha de proyectos de investigación que se desarrollen junto a la Escuela de Tráfico”.

Por su parte, el teniente coronel Javier Romo subrayaba la singularidad del centro: “Somos una escuela dedicada exclusivamente al tráfico, una institución única en Europa tanto por su especialización como por su trayectoria formativa”, explicó, recordando además que el máster se imparte en colaboración con el Centro Universitario de la Guardia Civil (CUGC) y la Universidad Carlos III de Madrid

El capitán de la Guardia Civil, Emilio Suárez, puso de relieve la diversidad y el nivel del alumnado que cursa este posgrado: “Recibimos estudiantes procedentes de distintos países a nivel internacional, todos ellos con un perfil técnico muy elevado. La seguridad vial exige una visión estratégica y multidisciplinar que integra ámbitos jurídicos, penales, tecnológicos y operativos”, afirmó, resaltando la importancia de que profesorado universitario contribuya a esa formación integral.

UEx Escuela De Tráfico Guardia CivilPonencia inaugural

Posteriormente, el rector asistió a la primera sesión de la asignatura “Iniciación a la Investigación Vial”, impartida por el profesor de la UEx Francisco Javier Alonso Sánchez, bajo el título “El factor tecnológico en los siniestros viales: el vehículo”.

Durante la ponencia, el profesor Alonso abordó cuestiones clave de la ingeniería aplicada a la investigación de siniestros: dinámica vehicular, procesos de simulación, tecnología en vehículos autónomos, así como los sistemas de seguridad pasiva y el comportamiento de los componentes implicados en un accidente.

El rector valoraba muy positivamente la jornada que ha servido para establecer nuevas fórmulas de colaboración entre la Escuela de Tráfico y la UEx en ámbitos especializados donde la investigación y la docencia pueden generar sinergias de gran interés.