Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Universidad de Extremadura reafirma su alianza con la Universidad de Educación de Chongqing a través de la Semana Cultural de Extremadura en China

  • Una delegación de la UEx participa en la Semana Cultural de Extremadura en China, una cita que combina arte, educación y cooperación internacional entre ambas instituciones

28/10/2025. La Universidad de Extremadura (UEx) ha iniciado esta semana en Chongqing una intensa agenda cultural y académica para estrechar su colaboración con la Universidad de Educación de esta ciudad china. Durante la Semana Cultural de Extremadura en China, que se celebra del 27 de octubre al 1 de noviembre, una delegación universitaria participa en talleres, exhibiciones artísticas y encuentros institucionales que consolidan el vínculo de cooperación educativa y cultural entre ambas instituciones en el marco del Instituto Panda, que tiene como objetivo fortalecer la internacionalización, promover programas docentes compartidos y difundir las tradiciones culturales de ambos países.

La delegación de la Universidad de Extremadura que viaja durante esta semana a Chongqing, está compuesta por nueve estudiantes y varios representantes institucionales. Entre estos estudiantes se encuentran bailarines del grupo extremeño de folklore «El Redoble» y un bailaor flamenco, acompañados por los vicerrectores de la UEx, Mercedes Rico, Agustín García, José María Carvajal y José Javier Berrocal, además del gerente de la Universidad de Extremadura, Juan Francisco Panduro, acompañado por varios profesores de la UEx.

Durante la estancia, se llevarán a cabo diversas actividades de carácter cultural y educativo. Entre ellas destacan los talleres de caligrafía y vocabulario básico chino para los estudiantes extremeños, así como clases de español y de bailes regionales destinadas al alumnado chino.

Asimismo, están programados encuentros institucionales y reuniones de trabajo entre docentes y vicerrectores de ambas universidades, con el objetivo de fortalecer y ampliar los proyectos conjuntos. Esta visita complementa la Semana Cultural de China, celebrada el pasado mes de mayo en el Campus de Cáceres, en la que la Universidad de Educación de Chongqing presentó su patrimonio artístico y educativo ante la comunidad universitaria extremeña.