La UEx celebra las Jornadas de Empleo Verde e Inclusión Social: Oportunidades para Extremadura
- El encuentro abordará cómo la economía verde, circular y digital puede impulsar la inclusión social y generar empleo sostenible en la región
28/10/2025. El próximo 30 de octubre, la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura, en Cáceres, acogerá las Jornadas de Empleo Verde e Inclusión Social: Oportunidades para Extremadura, un encuentro que reunirá a investigadores, empresas, entidades sociales, administraciones públicas y estudiantes para debatir sobre el papel de la economía verde y circular como motor de empleo e inclusión en la región.
La jornada, que se desarrollará de 9:00 a 18:00 horas en el Salón de Actos de la Facultad, está organizada por los grupos de investigación Neuro-Psico-Sociales, Investigación Empresarial e INPEX, con la colaboración de la Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN Extremadura) y la Facultad de Formación del Profesorado. El evento cuenta con financiación de la Junta de Extremadura y el Ministerio de Hacienda, en el marco de los Fondos Europeos Next Generation. La inscripción es gratuita y se ha solicitado el reconocimiento de 0,5 créditos de libre configuración por la asistencia.
Economía verde, circular y digital: un motor de inclusión
La sesión inaugural analizará el potencial del empleo verde y circular como herramienta de inclusión social y desarrollo sostenible, con la participación de expertos de la Universidad de Extremadura, la Universidad de Nottingham y proyectos de referencia en inserción sociolaboral. Posteriormente, se presentará el Informe AROPE, que recoge los últimos datos sobre pobreza y exclusión en Extremadura, ofreciendo un diagnóstico actualizado de la situación laboral y social de la región.
Mesas redondas y experiencias innovadoras
A lo largo del día, se celebrarán diversas mesas de debate que abordarán los retos y oportunidades del empleo inclusivo en la economía verde, circular y digital. La primera mesa reunirá a representantes de cooperativas, empresas sociales y entidades del tercer sector para analizar las oportunidades de empleo inclusivo en sectores en transformación. La segunda se centrará en el impacto del transporte sostenible, la eficiencia energética y la planificación territorial en la inclusión social y la cohesión regional.
Por la tarde, una última mesa pondrá el foco en la formación y capacitación para el empleo verde y digital, con la participación de profesionales del ámbito educativo, social y sindical, que compartirán experiencias y propuestas para avanzar hacia una transición justa e inclusiva.
Estas jornadas forman parte del ciclo “Economía Verde y Digital para todos y todas”, que tiene como finalidad promover la creación de empleo sostenible, impulsar la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad y conectar la investigación científica con la práctica profesional. El encuentro concluirá con una síntesis de las principales aportaciones y orientaciones de futuro para avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible e inclusivo en Extremadura.
Más información e inscripciones