Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Facultad de Veterinaria conmemora la festividad de San Francisco de Asís

24 de octubre de 2025
Acto De La Festividad Veterinaria 2025

En la celebración del patrón del centro, se ha concedido el Premio San francisco de Asís a la empresa biotecnológica Ingulados

24/10/2025. La Facultad de Veterinaria ha celebrado la festividad de su patrón, San Francisco de Asís, con el tradicional acto académico, que ha tenido lugar este miércoles en el Aula Magna del centro cacereño.

El decano, Juan Enrique Pérez Martín, en su intervención ha recordado la reivindicación de las Facultades de Veterinaria españolas para que la titulación de Grado alcance los 360 créditos, que suponen seis cursos académicos, “es una necesidad imperiosa cambiar el Plan de Estudios que nos exige Europa”.

Sebastián Celestino Pérez, Codirector Del Yacimiento Tartésico En Casas Del TuruñueloSebastián Celestino Pérez, director del Instituto de Arqueología de Mérida (CSIC) y codirector del yacimiento tartésico en Casas de Turuñuelo, ha sido el encargado de impartir la conferencia magistral titulada “Tarteso en Extremadura”

La Junta de Facultad ha concedido el Premio San Francisco de Asís a Ingulados, una empresa biotecnológica que desarrolla soluciones innovadoras en salud animal, humana y ambiental, basadas en ciencia y sostenibilidad. Su plantilla cuenta con un gran número de egresados de la Facultad de Veterinaria. La distinción se otorga en reconocimiento a la colaboración que mantienen con el centro.

Durante el acto, también se ha distinguido a las estudiantes con los mejores expedientes del curso académico 2024/25: María Barriga Romero en el Grado en Bioquímica e Irene Muñoz Plaza en el Grado en Veterinaria.

La adjunta al rector para Estudiantes, Empleo y Movilidad de la UEx, Rocío Blas, ha cerrado el acto institucional, destacando la calidad de los estudios que se imparten en el centro cacereño, que cuenta con los sellos de la ANECA y la acreditación europea de la EAEVE (European Association of Establishments for Veterinary Education).