La UEx y la Agencia de Medio Ambiente de Cuba firman un convenio de colaboración

16/10/2025. El rector de la Universidad de Extremadura, Pedro Fernández Salguero, y la vicepresidenta de la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de Cuba, Marta Rodríguez Uratsuka, han firmado un convenio de colaboración que posibilitará la puesta en marcha de acciones conjuntas entre ambas entidades.
La Universidad de Extremadura y AMA participarán en actividades de cooperación que aumentarán los vínculos en diferentes áreas académicas en los campos de la docencia, la investigación y en otros propios de sus actividades. Marta Rodríguez ha explicado que la Agencia de Medio Ambiente está adscrita al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba y agrupa 25 centros de ciencia e innovación. En esta ocasión, el Instituto de Geografía Tropical será el enlace en este convenio de colaboración.
Entre otros aspectos, el acuerdo propiciará el intercambio de docentes; el apoyo a proyectos conjuntos de investigación entre equipos constituidos por ambas partes; el establecimiento de programas de intercambio de información, documentación, publicaciones y material audiovisual y el desarrollo de un progresivo reconocimiento de estudios, grados y títulos. Para la ejecución de las actividades contempladas, las partes elaborarán un programa anual de trabajo que contenga las propuestas específicas de colaboración. El convenio, desde su firma, este miércoles 15 de octubre, tiene una duración de cuatro años, prorrogable por un periodo de hasta cuatro años adicionales.
El catedrático de Ordenación del Territorio y Desarrollo Sostenible de la UEx, Julián Mora Aliseda, ha recordado que en 1998 se inició el contacto con Cuba a través del Instituto de Geografía Tropical y la Facultad de Derecho de La Habana. “Tras varios años, AMA nos propuso esta colaboración. Que nos haya elegido es un motivo de satisfacción y es la consolidación de una trayectoria”, destacó.
El rector manifestó el esfuerzo que está realizando la Universidad de Extremadura por la internacionalización más allá de las fronteras europeas, “estamos interesados en salir del contexto europeo y establecer convenios de colaboración científica y educativa e intercambio de estudiantes con otros países”.