La Escuela de Ingenierías Industriales celebra su 50 aniversario con un emotivo acto académico en la Universidad de Extremadura

- La ceremonia incluyó la entrega de los premios “Benito Mahedero” a la excelencia académica y los galardones del concurso de microrrelatos del 50 aniversario
16/10/2025. La Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura ha conmemorado medio siglo de historia con un solemne acto académico celebrado en su sede, en el que se han dado cita autoridades universitarias, profesorado, alumnado y antiguos miembros de la comunidad académica. El evento, estuvo presidido por el rector de la UEx, Pedro M. Fernández Salguero, acompañado por el director de la Escuela, José Sánchez González y el antiguo director José María Sánchez-Marín Pizarro.
La ceremonia dio comienzo a las 18:00 horas con la bienvenida del director de la Escuela, quien recordó los hitos de estos cincuenta años y agradeció la presencia de los asistentes valorando muy positivamente la trayectoria de una institución que ha formado a miles de ingenieros y contribuido al progreso de Extremadura desde 1975.
A continuación, el rector Pedro M. Fernández Salguero pronunció la conferencia “Medicina personalizada: de la investigación a la aplicación”, en la que abordó los grandes avances en la epidemiología del cáncer y la transición de la investigación básica hacia terapias de precisión. Explicó las diferencias entre la célula sana y la célula tumoral, los distintos tipos de cáncer y el papel de los marcadores moleculares y pronósticos en la detección temprana de la enfermedad. Igualmente, el rector subrayó la relevancia de la terapia personalizada y los nuevos enfoques de tratamiento genético y molecular, destacando el impacto de la inmunoterapia y los prometedores resultados de la terapia con linfocitos CAR-T. También se refirió al papel de las células madre y su división asimétrica en la regeneración celular, apuntando que “la medicina del futuro será necesariamente una medicina de precisión, apoyada en la genética, la ingeniería biomédica y la colaboración interdisciplinar”.
Entrega de premios
El acto continuó con la entrega de los Premios del Concurso de Microrrelatos del 50 aniversario, que reconocen la creatividad literaria de la comunidad universitaria. El primer premio fue para Gerardo Luis Folgado Cordovés, mientras que el segundo premio recayó en Celia Tena Pintado.
Posteriormente se entregaron los prestigiosos Premios “Benito Mahedero”, que distinguen la excelencia académica, el compromiso y la participación estudiantil. En esta edición fueron galardonados Cristina Brugera Salas, Alberto Cebrián García, María Teresa González Rubio y Juan María Nogales Lanchazo. Durante el acto de entrega Pilar Suárez Marcelo, catedrática de la EII, recordó la figura del profesor Benito Mahedero, cuya memoria sigue inspirando a la comunidad educativa.
Uno de los momentos más emotivos del acto llegó con la intervención del antiguo director de la Escuela, José María Sánchez-Marín Pizarro, quien realizó un sentido recorrido por su trayectoria en la Escuela, recordando su llegada al centro y la etapa del traslado a las nuevas instalaciones. Compartió además un testimonio personal sobre el fallecimiento de su hijo en 2010, y cómo actualmente se reúnen en una asociación los padres que han pasado por la misma situación. “Desde entonces nos reunimos semanalmente en la antigua Escuela de Industriales. Voy todos los martes a la Escuela: me siento en mi casa”, relató con emoción. “Y a los propios asociados les digo con orgullo que nuestra antigua Escuela está siendo utilizada de una manera adecuada y exitosa. Me alegra ver cómo sigue viva, acogiendo proyectos y personas que mantienen su espíritu.” Sus palabras fueron recibidas con un largo aplauso, reflejo del respeto y cariño de toda la comunidad universitaria hacia quien fue uno de los impulsores del crecimiento y prestigio de la Escuela.
Durante la clausura del acto, el rector Pedro M. Fernández Salguero realizó una “valoración muy positiva” de la celebración y felicitó a la Escuela “por su 50 aniversario, por el interés y la dedicación de su profesorado, de todos los técnicos de administración y servicios y de los estudiantes que la integran”. Agradeció igualmente “el honor y el privilegio de haber sido invitado a impartir la conferencia, que ha suscitado un gran interés entre los asistentes y que ha sido, para mí, una oportunidad de compartir conocimiento y reconocer la enorme labor de esta Escuela dentro de la Universidad de Extremadura”.
Por su parte, el director de la Escuela, José Sánchez González, anunciaba durante la finalización del acto la decisión adoptada por la Comisión del 50 Aniversario, de renombrar varios laboratorios de la Escuela en reconocimiento a figuras destacadas de la Escuela. Así, el Laboratorio BO.17 pasará a denominarse Laboratorio José María Sánchez-Marín Pizarro, el Laboratorio B1.17 llevará el nombre de Antonio Ramiro González, el Laboratorio D1.17 pasará a ser Laboratorio Manuel García Barrero, y el Laboratorio D2.17 se denominará Laboratorio Carlos Cárdenas Soriano. “Con esta medida”, explicó el director, “queremos rendir homenaje a personas que han dejado una huella profunda en la formación de generaciones de ingenieros y en la identidad de nuestra Escuela”. Sánchez González anunció además que el programa conmemorativo del 50 aniversario continuará con próximos actos, entre ellos una jornada de convivencia y un homenaje a las personas de la Escuela que han fallecido, que se celebrarán en las próximas semanas.