Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Alianza de Universidades EU GREEN avanza hacia su renovación junto con sus regiones y ciudades en Europa

15 de octubre de 2025
EuGreen en Angers (Francia) 2

La Alianza de Universidades Europeas EU GREEN representa una de las mayores apuestas de Europa por la cooperación universitaria internacional, en un momento en que la actual situación geopolítica subraya la necesidad de contar con universidades como herramientas al servicio de la paz, la democracia, los derechos humanos y los valores europeos.

La ciudad de Angers (Francia) ha acogido durante estos días el encuentro anual de EU GREEN, en el que las nueve universidades que la integran, junto con sus rectores, vicerrectores, representantes del profesorado y del Consejo de Estudiantes, han trabajado estrechamente con regiones y municipios para impulsar la mejora de las ciudades europeas desde distintos ejes de sostenibilidad, innovación y cultura.

Esta reunión con representantes de las ciudades y las regiones ha dado un impulso extraordinario al camino hacia la renovación de la alianza, cuya segunda fase se enmarca en la nueva convocatoria de la Comisión Europea, que se abrirá en las próximas semanas y cerrará en febrero de 2026. Se prevé que en esta convocatoria, 28 alianzas competirán por una de las 20 financiaciones disponibles, lo que convierte este proceso en un momento decisivo para el futuro de EU GREEN.

Bajo la presidencia de la Universidad de Extremadura, EU GREEN continúa consolidando su papel como una red universitaria cohesionada, visionaria y comprometida con los retos globales. En palabras del Presidente de la Alianza y Rector de la Universidad de Extremadura, Pedro Fernández, “hemos alcanzado madurez juntos, la cual es clave para las siguientes décadas de la alianza”.

Durante el encuentro, se ha diseñado el plan estratégico de la siguiente fase, que marcará el rumbo de EU GREEN hacia una nueva etapa de cooperación europea, reforzando el papel de la universidad como motor de transformación social y cultural, más allá de su misión educativa e investigadora.

EuGreen en Angers (Francia) 3

 

El papel del Consejo de Estudiantes de EU GREEN ha sido especialmente relevante en esta cita, aportando una visión joven, participativa y comprometida. Su implicación ha sido crucial para movilizar a los miles de estudiantes que forman parte de la alianza y garantizar que su voz esté presente en las decisiones estratégicas del futuro.

Uno de los hitos más destacados del encuentro ha sido la firma de apoyo de los 9 rectores de la Alianza y del alcalde de Angers a la candidatura de Cáceres como Capital Europea de la Cultura 2031, un gesto que simboliza la unión entre la educación superior, las instituciones locales y la ciudadanía.

“La firma de apoyo a Cáceres como Capital Europea de la Cultura 2031 es un poderoso testimonio de la dimensión cultural de la sostenibilidad. Así como necesitamos equilibrio ecológico, también necesitamos vitalidad cultural, cohesión social y un profundo sentido de pertenencia a nuestra tierra europea.”

Con este espíritu, EU GREEN reafirma su compromiso con una Europa más sostenible, innovadora y cohesionada, en la que universidades, ciudades y regiones colaboran estrechamente para construir un futuro común.

En palabras de la coordinadora de la alianza, Gemma Delicado, “ahora más que nunca, es importante que más personas se sumen a esta comunidad universitaria ya madura, capaz de generar impacto real en nuestros territorios y en la vida de miles de estudiantes y ciudadanos”.