La UEx arranca el curso UnidiverExtremadura para impulsar la empleabilidad y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual y del espectro autista
- El curso cuenta con 16 alumnos y combina formación académica, prácticas en empresas y actividades inclusivas en el campus
- Una apuesta por la inclusión universitaria enmarcada en el Programa UNIDIVERSIDAD, con el apoyo de la Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo
29/09/2024. El salón de actos de la Facultad de Psicología y Educación del campus de Badajoz acogió el pasado jueves la inauguración del curso “Competencias Sociolaborales y Empleo Inclusivo UnidiverExtremadura”, una formación universitaria destinada a personas con discapacidad intelectual, del desarrollo y del espectro autista.
El acto contó con la participación del decano de la Facultad de Educación y Psicología, Jesús Sánchez Martín; el director de Planificación Académica de la UEx, Jesús Lozano Rogado; y la directora del curso, María Teresa Becerra Traver.
Durante la inauguración, María Teresa Becerra expresó su agradecimiento a las instituciones y entidades implicadas: “Estamos muy agradecidas de poder desarrollar este programa en Extremadura gracias a la cofinanciación de la Fundación ONCE y la Unión Europea. Nuestro agradecimiento también a Aexpainba, la Fundación Magdalena Moriche, el Colegio de Educación Especial Los Ángeles, APNABA, Down Extremadura, AFTEA, ASPACE y tantas otras asociaciones que se interesan por nuestro programa. Y, por supuesto, a las empresas que acogen a los estudiantes en prácticas, como El Corte Inglés, Carrefour, Hospital Clideba, Hotel AC o Supermercados Día. Gracias a la UEx, especialmente a la Facultad de Educación y Psicología, por acompañarnos en este camino”.
El decano Jesús Sánchez Martín destacó la importancia de estos programas para transformar la universidad: “Son iniciativas que rompen barreras y prejuicios, y nos ayudan a construir una universidad verdaderamente inclusiva donde todos los jóvenes puedan encontrar su espacio”. El acto contó además con el testimonio de un antiguo alumno del programa, quien compartió su experiencia y resaltó el impacto positivo que esta formación tuvo en su vida personal y profesional.
El curso, con un total de 16 alumnos (6 mujeres y 10 hombres), se estructura en 400 horas, de las que 270 son lectivas y 130 de prácticas en empresas e instituciones de la región. La docencia se organiza en seis asignaturas de carácter funcional, humanístico y profesional, complementadas con actividades inclusivas junto a estudiantes de grado y másteres de la UEx. Además, se desarrollarán actividades de ocio y convivencia dentro y fuera del campus.
El programa, que se prolongará hasta mayo de 2026, se enmarca en el Programa UNIDIVERSIDAD, dentro del Plan de Empleo Juvenil 2021-2027, cofinanciado por el Fondo Social Europeo+ y la Fundación ONCE. El curso busca aumentar las posibilidades de empleabilidad de los participantes, ofreciendo formación universitaria adaptada y promoviendo una universidad más inclusiva y accesible.