La UEx celebra el Día Mundial de Acción con un círculo gigante de los ODS en el campus de Badajoz

- El rector destaca el compromiso de la universidad con la sostenibilidad y la Agenda 2030 en un acto intergeneracional con estudiantes de educación social y estudiantes de la Universidad de Mayores (UMEx)
25/09/2025. La Universidad de Extremadura se ha sumado este jueves, 25 de septiembre, a la celebración global del Día Mundial de Acción por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con un acto simbólico en el campus de Badajoz. En la rotonda situada frente al paraninfo, alumnos del grado de educación social y de la Universidad de Mayores pintaron los iconos de los 17 ODS sobre un gran círculo de colores, una acción colectiva que simboliza el compromiso de la institución con la sostenibilidad, las personas y el futuro del planeta.
Compromiso visible con la sostenibilidad
El rector de la UEx, Pedro M. Fernández Salguero, subrayó durante el acto la importancia de visibilizar el compromiso de la universidad con la Agenda 2030: “Este círculo de los ODS es una forma de posicionar a la UEx en materia de sostenibilidad y de avanzar hacia un campus saludable. Representa nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y queremos que, cuando concluya esta pintura, albergue en su interior una estructura tipo reloj de sol que sea un atractivo para la comunidad universitaria y para la sociedad”.
Fernández Salguero recordó además las acciones que ya se están desarrollando en este ámbito: “Contamos con una nueva instalación fotovoltaica que reducirá la huella de carbono y el consumo energético. Además, la UEx lidera la alianza europea EU GREEN junto a ocho universidades europeas, un proyecto centrado en la sostenibilidad. Y desde el Vicerrectorado de Extensión Universitaria seguimos impulsando la idea de universidad saludable y comprometida con el medio ambiente” concluía el rector.
Una acción intergeneracional
El encuentro contó con la participación conjunta de 19 alumnos del grado en Educación Social de la Facultad de Formación del Profesorado y estudiantes de la Universidad de Mayores, que compartieron pinceles y reflexión. El director de la UMEx, José María Corrales, destacó la riqueza de esta experiencia: “Hoy celebramos una jornada promovida por Naciones Unidas desde 2015 para reflexionar sobre los ODS. La convivencia entre alumnos jóvenes y mayores ha sido fantástica, la química espectacular”.
Corrales puso en valor la dificultad y la importancia de los objetivos: “La consecución de los ODS no es fácil. Son metas a 15 años, que requieren avances progresivos medidos con indicadores anuales. La UEx fue la segunda universidad española en crear una comisión para trabajar por estos objetivos y cada año evaluamos nuestro progreso en los ámbitos ambiental, económico y social. Tras las fases de sensibilización y compromiso, entramos ahora en los últimos cinco años, que serán de aceleración de los ODS”.
Una comunidad universitaria comprometida
La Comisión Agenda 2030-UEx, creada en abril de 2020, ha marcado desde entonces la hoja de ruta de la universidad. Primero se centró en dar a conocer los ODS, después en sensibilizar a la comunidad y actualmente en acelerar su implementación. El acto celebrado en el campus de Badajoz forma parte de esa estrategia de visibilización y de participación activa.