Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

15 profesores de UEx participan en Cardiff Gales en una inmersión lingüística en inglés enfocada a la práctica oral y la certificación

30 de julio de 2025
Photo School Inmersión Lingüística En Gales

30/07/2025. El pasado domingo finalizó el programa de inmersión lingüística en inglés, coordinado por la Dirección de Internacionalización de Estudios y el SOFD de la Universidad de Extremadura en Cardiff, Gales. Quince profesores han participado durante seis días en actividades que incluían clases orientadas a la mejora de inglés general y a la preparación de exámenes oficiales en Celtic English Academy (https://www.celticenglish.co.uk). La inmersión se ha organizado de forma completa, con alojamiento en una residencia internacional en el centro y un programa de actividades por la tarde.

En este programa cultural/social, se han realizado visitas culturales a monumentos e instituciones, como el Castillo de Cardiff, la Catedral de Llandaff y el Museo Nacional. Han participado en actividades sociales como un Quiz Night en un pub local y una gymkhana por la ciudad para conocer el centro y sus tiendas. Además, se ha hecho un viaje a la ciudad histórica de Bath, conocida por sus orígenes romanos.

Cardiff CastleEl objetivo del programa ha sido acercarse todo lo posible a una inmersión real, con el uso del inglés promovido en todo momento: en las comidas, viajes, comunicaciones y eventos sociales, estructurado por profesoras acompañantes para facilitar la conversación y la práctica del idioma.

“La inmersión es una experiencia que busca la creación de una costumbre nueva para comunicarse, moverse y relacionarse en todo momento en otro idioma”, señala la coordinadora, Laura Fielden, directora de Internacionalización de Estudios del Vicerrectorado de Planificación Académica de la UEx. “En ese sentido, aprender un idioma puede ser un hábito comunicativo y tiene el beneficio de que, cuanto más lo haces, más puedes conseguir: es un circuito positivo que se va potenciando con el uso”, añade.

Las inmersiones lingüísticas forman parta del Plan de Política Lingüística para la Internacionalización de la UEx, en su Eje 2. Mejorar la capacitación lingüística en el ámbito universitario de alumnado, PDI y PTGAS. Este año se realizan distintas inmersiones para promover el plurilingüismo además como parte de los EUGREEN Reciprocal Language Immersions: español       que se celebró en Jarandilla de la Vera en mayo de 2025, y portugués que tendrá lugar en la Universidad de Évora del 25 al 29 de agosto donde participarán 11 PTGAs y PDI de la UEx. En 2026, se ofrecerán dos inmersiones más: inglés en Irlanda, con Atlantic Technical University, y francés en la Universidad de Angers.