Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Hasta el 8 de agosto se amplía el plazo para presentar candidaturas al programa “ConExt” Extremadura Conecta Ciencia y Política

28 de julio de 2025
MERIDA. ASAMBLEA DE EXTREMADURA. REUNION DE CIENCIA Y PARLAMENTO.

MERIDA. ASAMBLEA DE EXTREMADURA. REUNION DE CIENCIA Y PARLAMENTO. SANDRA VALENCIA

La iniciativa pretende que los científicos participen en el asesoramiento a políticos

28/07/2025. El programa ‘ConExt’ Extremadura Conecta Ciencia y Política: Ciencia para las Políticas de Desarrollo Sostenible y Transición Verde amplía el plazo para presentar candidaturas entre personas investigadoras interesadas en participar en esta iniciativa orientada a impulsar políticas públicas basadas en evidencia científica en el ámbito regional.

Este programa está liderado por la Asociación Ciencia en el Parlamento (CeeP), está coordinado por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional y cuenta con la colaboración de la Asamblea de Extremadura, la Universidad de Extremadura y la Fundación FUNDECYT-PCTEX. Está financiado bajo la Convocatoria I+P 2024 de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

La nueva fecha límite para enviar solicitudes es el viernes 8 de agosto. La convocatoria está dirigida a personal científico de cualquier disciplina que desarrolle su actividad en universidades, centros de investigación, empresas u otras instituciones en Extremadura, en temas orientados a responder a los desafíos energéticos y de sostenibilidad. El programa está abierto tanto a personas con experiencia previa en asesoramiento científico como a quienes deseen iniciarse en este ámbito. Se valorará especialmente el interés, la motivación y la disposición a participar activamente en el diálogo entre ciencia y política.

‘ConExt’ nace con el objetivo de facilitar un canal estructurado de diálogo entre ciencia y política, mediante el emparejamiento de personal científico con responsables políticos y políticas de la Asamblea de Extremadura y la Junta de Extremadura. El programa se centra en cuatro ámbitos estratégicos para el futuro de la región: Retos energéticos, Economía circular y gestión de residuos, Agroindustria sostenible y resiliencia hídrica y Movilidad urbana y rural. La resolución de candidaturas seleccionadas se comunicará durante la primera quincena de septiembre.

Consultas y contacto: info@cienciaenelparlamento y en la página web https://cienciaenelparlamento.org/arranca_conext/