Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Los proyectos europeos en los que participa la UEx “LIFE LANDSCAPE FIRE” y “LIFE DESERT-ADAPT”, finalistas de los premios LIFE Awards 2025

Reunión Del Comité Directivo Realizada En Tondela (Portugal) En Marzo De 2024, Con Representación De Los Distintos Socios. Proyecto LIFE LANDSCAPE FIRE

Optan al premio ciudadano (Citizens’ Prize) en el que solicitan el voto en los siguientes enlaces: 

  • Proyecto LIFE LANDSCAPE FIRE:

https://www.lifeawards.eu/project/life-landscape-fire/

  • Proyecto LIFE DESERT-ADAPT:

https://www.lifeawards.eu/project/life-desert-adapt/

27/05/2025. El Proyecto LIFE LANDSCAPE FIRE – New methodologies for forest fire prevention ha sido seleccionado como uno de los nueve finalistas (de todos losproyectos LIFE de los veintisiete países que conforman la Unión Europea) a los prestigiosos LIFE Awards 2025 (listado de finalistas en https://cinea.ec.europa.eu/news-events/events/life-awards-2025-2025-06-03_en).

Este proyecto se ha llevado a efecto entre Portugal (Viseu) y España (Extremadura), con la participación destacada de la Universidad de Extremadura, ejerciendo como investigador principal y coordinador el profesor Sebastián J. Hidalgo de Trucios y como coordinador general André Mota de la Comunidade intermunicipal Viseu Dão Lafões (Portugal). El resto de socios son la Junta de Extremadura (Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural), la Mancomunidad Sierra de San Pedro y el Instituto Superior Politécnico de Viseu.

Los Premios LIFE establecen tres categorías: Nature Protection & Biodiversity; Circular Economy & Quality of Life y Climate Action. Cada una de ellas cuenta con tres finalistas. El proyecto LIFE LANDSCAPE FIRE es uno de los tres seleccionados dentro de la categoría Circular Economy & Quality of Life, que este año además opta al Rising Star Recognition (Reconocimiento Estrella Emergente), creado para destacar

proyectos que apoyan las prioridades políticas clave de la Unión Europea. Este premio, Rising Star Recognition, reconocerá en 2025 una propuesta LIFE que haya realizado una contribución destacada a la economía circular. El otro premio al que opta es el denominado Citizens’ Prize, el Premio Ciudadano, que se otorga al proyecto LIFE entre los nueve finalistas que obtengan el mayor apoyo en una votación en línea mediante voto popular.

Proyecto LIFE DESERT ADAPTEs la primera vez que un proyecto LIFE en el que participa la Universidad de Extremadura es finalista a estos premios. Además, hay otro proyecto con participación de la UEx, LIFE DESERT-ADAPT, incluido entre los tres finalistas de la categoría Climate Action. En el proyecto LIFE DESERT-ADAP participan ItaliaPortugal y España, países que ya se han visto afectados por el cambio climático.  El profesor de la Universidad de Extremadura, Fernando Pulido, coordina la parte española del proyecto europeo.

Se pide a la sociedad extremeña que apoye ambos proyectos con su voto, que puede ejercerse en los siguientes enlaces (requiere confirmación de correo electrónico):

  • Proyecto LIFE LANDSCAPE FIRE:

https://www.lifeawards.eu/project/life-landscape-fire/

  •  Proyecto LIFE DESERT-ADAPT:

https://www.lifeawards.eu/project/life-desert-adapt/

Con los votos podrán acceder al Premio Ciudadano (Citizens’ Prize) que se concede al proyecto LIFE (de entre los nueve finalistas) que reciba el mayor apoyo público en esta votación en línea.