Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La UEx avanza en sostenibilidad con nuevas medidas y una visión global desde la Agenda 2030

  • La Comisión de Seguimiento  hace balance de sus acciones sostenibles y proyecta nuevas iniciativas de impacto local y global
  • Un círculo conmemorativo de los ODS, el mayor de Extremadura, se ha pintado en el campus como símbolo del compromiso universitario

23/05/2025. La Universidad de Extremadura ha reafirmado esta mañana su papel activo en el desarrollo sostenible con la celebración de una nueva sesión de la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La reunión ha tenido lugar en la Sala de Juntas del Consejo Social, presidida por el rector, Pedro M. Fernández Salguero, y con la participación de representantes del ámbito académico, social, económico y medioambiental, además del secretario de la comisión, José María Corrales Vázquez.

Durante el encuentro se ha presentado un inventario detallado de las actuaciones llevadas a cabo en los últimos años. Las acciones abarcan desde la reforestación de espacios universitarios, la colocación de placas y nomenclatura de especies autóctonas, y la instalación de placas solares en los campus, hasta programas sociales desarrollados desde la Oficina de Cooperación, la Oficina de Igualdad, la Unidad Saludable y la Oficina de Responsabilidad Social Corporativa. Este enfoque integral ha implicado a distintos vicerrectorados, consolidando a la UEx como una institución referente en sostenibilidad dentro y fuera del ámbito universitario.

El rector, Pedro M. Fernández Salguero, destacó el carácter estratégico de esta comisión: “Nos permite poner sobre la mesa todo lo desarrollado hasta ahora y, sobre todo, proyectar nuevas acciones para el próximo curso. La UEx tiene un papel esencial por su competencia en este ámbito, tanto a nivel regional como internacional”. Además, subrayó el valor de alianzas como EU GREEN, liderada por la propia universidad, o la colaboración con la Universidad de Chongqing, además del reciente convenio firmado con la UNED para fomentar la sostenibilidad en el contexto iberoamericano: “Estas iniciativas son fundamentales para posicionarnos como universidad pública comprometida con el desarrollo sostenible y con una mejor calidad de vida en el entorno universitario”.

Por su parte, José María Corrales Vázquez, secretario de la comisión y responsable de la Cátedra UNESCO-UEx de Desarrollo Sostenible, recordó que la UEx fue pionera en la creación de este órgano en 2020, siendo la segunda universidad española en establecer una comisión de seguimiento específica para la Agenda 2030.

Corrales valoró especialmente el carácter transversal de las acciones desarrolladas hasta ahora por la Universidad de Extremadura, destacando la instalación de placas solares como una de las actuaciones más significativas en materia de sostenibilidad. Además, Corrales subrayó que el trabajo coordinado entre los distintos vicerrectorados ha sido clave para avanzar en los objetivos marcados.

Un símbolo visible del desarrollo sostenible en el acceso al campus

Como acto simbólico de esta jornada, se ha inaugurado también un gran círculo con los colores de los ODS pintado en la rotonda de acceso al campus junto al Edificio Metálico. Con un diámetro de 15 metros, se trata del mayor símbolo de este tipo en toda Extremadura. La obra ha sido realizada por los alumnos de la Universidad de Mayores de la UEx (UMEx).