Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Universidad de Extremadura y la UNED y firman un acuerdo para reforzar su colaboración académica e internacional

16 de mayo de 2025

  • Ambas instituciones impulsarán conjuntamente programas de grado y posgrado, formación continua, sostenibilidad e internacionalización

16/05/2025. El pasado martes, la Universidad de Extremadura (UEx) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), firmaron un Protocolo General de Actuación con el objetivo de estrechar lazos y promover alianzas estratégicas en materia docente, investigadora y de proyección internacional.

El acuerdo fue suscrito por el rector de la UNED, Ricardo Mairal, y el rector de la Universidad de Extremadura, Pedro Mª Fernández Salguero, en un acto que contó también con la presencia de Karen Vilacoba, vicerrectora de Relaciones Institucionales y Comunicación de la UNED.

Durante el acto, el rector de la UEx, destacó que este convenio busca fomentar la interacción entre ambas universidades, especialmente en lo relacionado con la oferta académica de grado y posgrado, así como en la formación continua. En este sentido, se pondrá un énfasis especial en el desarrollo y la promoción de microcredenciales, como una herramienta clave para responder a las nuevas demandas educativas.

Otro de los ejes fundamentales del acuerdo es la proyección internacional, con un claro enfoque en Iberoamérica. Según subrayó Pedro M. Fernández Salguero, este ámbito representa una oportunidad estratégica para ambas universidades, ya que permite ampliar su presencia fuera de las fronteras españolas y europeas, sobre todo a nivel de Iberoamérica, para atraer nuevos estudiantes y fortalecer su oferta académica en modalidades presencial, semipresencial y virtual.