Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Escuela de Ingenierías Industriales se consolida como referente en tecnologías del hidrógeno verde

  • Manuel Calderón Godoy presenta los avances en hidrógeno verde como clave para la descarbonización industrial y doméstica en una ponencia que recorre dos décadas de investigación
  • La Escuela de Ingenierías Industriales renueva su identidad visual con una nueva insignia basada en el nuevo logotipo del 50º aniversario

16/05/2025. La Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura ha sido hoy escenario de la conferencia “El hidrógeno verde como vector para la descarbonización industrial y doméstica”, impartida por el investigador Manuel Calderón Godoy.

Durante su intervención, Calderón realizó un recorrido por casi dos décadas de investigación en energías renovables y tecnologías del hidrógeno, comenzando con los primeros ensayos realizados en 2006 con electrolizadores de 1W y pilas de combustible. Desde entonces, la Escuela de Ingenierías Industriales ha evolucionado hasta contar con una planta propia de generación de hidrógeno, integrando sistemas de energía renovable, almacenamiento y simulación en tiempo real, lo que ha permitido ensayar incluso el funcionamiento de calderas alimentadas con hidrógeno verde producido en la propia Escuela.

El investigador profundizó en las aplicaciones actuales del hidrógeno: desde su uso como vector energético en el sector doméstico, hasta su potencial en la movilidad sostenible, la mejora de la gestionabilidad de parques eólicos o la producción de combustibles sintéticos. También abordó los retos técnicos que aún enfrenta esta tecnología, como la eficiencia del almacenamiento eléctrico y el alto coste de producción, actualmente hasta cuatro veces superior al del hidrógeno gris.

Calderón explicó cómo, a través del trabajo continuado y el respaldo de los planes complementarios, se ha conseguido crear una infraestructura de vanguardia para la producción, almacenamiento y uso del hidrógeno verde, tanto a escala experimental como aplicada. “A través de los planes complementarios se han inyectado 4 millones de euros, lo que ha permitido que antiguos alumnos puedan trabajar en la Escuela y continuar desarrollando aquí su carrera investigadora”, subrayó. Añadió además que “somos los únicos que hacemos ensayos en una caldera a través de hidrógeno verde que producimos nosotros mismos”, poniendo en valor la singularidad del proyecto en el ámbito nacional.

El rector de la UEx, Pedro M. Fernández Salguero, que abrió y clausuró el acto, destacó el papel de la Universidad en la promoción de la investigación, agradeciendo a todo el equipo que trabaja en el Plan Complementario de Energía e Hidrógeno Verde liderando desde Extremadura junto a otras ocho comunidades autónomas: “Habéis hecho un trabajo muy importante, con mucha dedicación y esfuerzo, que está siendo un éxito”.

El rector también quiso dedicar unas palabras de agradecimiento personal al conferenciante por su larga trayectoria: “Quiero reconocer públicamente la implicación, el trabajo constante y el extraordinario desempeño”

Por su parte, director de la Escuela, José Sánchez González, presentó las nuevas insignias institucionales como símbolo de esta nueva etapa que celebra el 50º aniversario de la Escuela de ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura. El evento finalizó con un emotivo reconocimiento institucional a Manuel Calderón por sus 35 años de compromiso docente e investigador con la Escuela.