Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

El rector de la UEx acerca la investigación oncológica al alumnado del IES San Fernando de Badajoz

  • La conferencia se enmarca dentro del programa de divulgación que desarrolla el IES San Fernando para compartir ciencia, experiencias y despertar vocaciones

14/05/2025. El rector de la Universidad de Extremadura, Pedro M. Fernández Salguero, ha ofrecido este miércoles una conferencia en el IES San Fernando de Badajoz bajo el título “Nuevos métodos diagnósticos y terapias de última generación en cáncer”, la presentación  ha despertado un gran interés entre el alumnado del centro.

La jornada comenzó con la recepción oficial al rector por parte de la directora del centro, Guadalupe Donoso, junto a la jefa del Departamento de Biología, Belén Álvarez Estrada, y Montserrat Arjona Gordo, organizadora de la actividad. Tras su llegada, el rector visitó el Aula ATECA, donde fue entrevistado en inglés por tres estudiantes en la emisora de radio del instituto, en un espacio de diálogo distendido que permitió al alumnado conocer de cerca tanto su faceta académica como institucional.

Posteriormente, el Salón de Actos del IES San Fernando acogió la conferencia, que fue presentada por la propia directora del centro. Durante su intervención, Fernández Salguero ofreció una visión actualizada de los avances más recientes en la lucha contra el cáncer, abordando las innovaciones en diagnóstico temprano y las nuevas terapias dirigidas que están revolucionando el tratamiento de esta enfermedad.

El encuentro forma parte del programa que lleva a cabo el IES San Fernando por despertar vocaciones científicas  y acercar la ciencia y la Universidad de Extremadura al alumnado del centro.