El Tour del Talento 2025 arranca en Badajoz con una apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el empleo joven

- El Foro del Talento ha marcado el inicio del Tour en la ciudad, que incluirá más de 60 actividades destinadas a impulsar el emprendimiento, fortalecer la empleabilidad, desarrollar el talento y promover el bienestar físico y emocional de los jóvenes
- En el marco del Tour se celebrará el ‘Día de Europa’, coincidiendo con el 40.º aniversario de la adhesión de España y Portugal a la Unión Europea, mediante distintos actos conmemorativos
05/05/2025. El Edificio Metálico de la Universidad de Extremadura en el campus de Badajoz, ha sido hoy el epicentro del talento joven con la celebración del Foro del Talento, el evento inaugural del Tour del Talento 2025 organizado por la Fundación Princesa de Girona, la Universidad de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz. La ciudad se convierte así en la cuarta parada de esta gira nacional que aterriza con más de 60 actividades dirigidas a despertar vocaciones, formar capacidades y conectar a las nuevas generaciones con líderes del presente y del futuro.
El acto de apertura ha contado con la presencia del rector de la Universidad de Extremadura, Pedro M. Fernández Salguero; el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera; y la directora de Programas de Talento de la Fundación, Gema Guzmán.
Pedro M. Fernández Salguero, rector de la UEx, daba la bienvenida a todos los asistentes, y recordaba durante la inauguración la importancia de las competencias que tiene asignada la Universidad de Extremadura, entre las que se encuentran la generación de conocimiento y la transferencia tecnológica a la sociedad. El rector manifestaba al respecto que “en la Universidad estamos haciendo un esfuerzo muy notable por actualizar nuestra oferta académica y dirigir nuestros esfuerzos a temas actuales como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, y la ciencia de datos, para potenciar y fomentar la empleablidad de nuestros jóvenes”.
Asimismo, el rector subrayó durante su intervención la importancia de apostar decididamente por la empleabilidad y el emprendimiento como pilares fundamentales para el desarrollo de la región. “La combinación entre universidad y empresa es clave. Necesitamos no sólo formar talento, sino también ser capaces de retenerlo una vez que los jóvenes completen su formación”, señaló. Fernández Salguero recordó que, aunque Extremadura parte de una posición de desventaja, precisamente por ello cuenta con un amplio margen de crecimiento, lo que puede traducirse en un desarrollo más acelerado en los próximos años. Además, destacó la puesta en marcha del plan de mentoring impulsado por el Consejo Social, en el marco de la Alianza Extremadura es Futuro, como una herramienta para acompañar a los jóvenes en la creación de proyectos emprendedores.
Igualmente, Gema Guzmán comenzaba expresando su agradecimiento al Ayuntamiento de Badajoz y a la Universidad de Extremadura por acoger las actividades de la Fundación. Guzmán ha explicado que “el objetivo del programa es impulsar el talento joven y su empleabilidad, la Fundación ocupa un lugar de transición entre el mundo educativo y el mundo laboral haciendo que los jóvenes se preparen para los puestos y competencias que demandan las empresas”. Además, la directora resaltaba que “el Foro del Talento es un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje con la Universidad, las empresas y el resto de agentes que son responsables del aprovechamiento del talento que tenemos”.
Por su parte, el alcalde resaltaba que “hemos confeccionado un programa de actividades muy interesante y disciplinar, que Badajoz sea sede del Tour del Talento nos hace sentir muy orgullosos”. “Es un evento que transciende a la ciudad, tenemos programadas actividades en Elvas y Campomaior, además de otras localidades pacenses, tenemos que seguir fomentando la vocación transfronteriza de la ciudad y su conexión con Portugal”, concluía Ignacio Gragera.
Durante la jornada, moderada por la dinamizadora Anabel Antela, los asistentes han podido reflexionar sobre desafíos clave como la transformación digital, la sostenibilidad o el empleo verde, en un formato innovador que ha combinado charlas, debates y experiencias prácticas.
El foro ha reunido a destacados expertos que han abordado temas clave en torno al talento, la sostenibilidad y la innovación. La programación ha incluido un coloquio sobre talento con propósito, moderado por Gema Guzmán, directora de Programas de Talento de la Fundación Princesa de Girona, en el que han participado María Jesús Marín, CEO de PRECISO, quien ha explicado cómo aplicar datos al bienestar corporativo para mejorar la toma de decisiones, Daniel Jiménez, CEO de Biolynx, una startup biotecnológica centrada en el desarrollo sostenible y Aitor Hernández, director ejecutivo de Fútbol Más, que tiene como objetivo promover el bienestar físico y emocional a través del juego y deporte. Juntos han reflexionado sobre cómo alinear vocación, propósito y talento para generar un impacto transformador.
En el coloquio Retos de la Transición Energética, Antonio López-Perales, director corporativo de calidad, medioambiente y sostenibilidad en Vertex Bioenergy; José Miguel Tudela Olivares, director de sostenibilidad y acción climática en Enagás; y Cristina Velloso Espin, Europe & Latam Talent Acquisition, han debatido sobre los desafíos y oportunidades que plantea el cambio hacia un modelo energético sostenible.
La jornada también ha dado protagonismo a la inteligencia artificial, de la mano de Víctor Gay Zaragoza, experto en comunicación y narrativas de marca, quien ha mostrado cómo esta tecnología puede transformar la forma de comunicar y conectar.
Finalmente, el coloquio Empleo Verde ha puesto el foco en las nuevas oportunidades laborales surgidas en torno al sector de la sostenibilidad, con la participación de Andrea García Colmenar, responsable de talento global en Acciona Energía; Guillermo Rivas Munar, responsable de atracción y selección de talento en Iberdrola; y Armando Carrera, líder del equipo docente del departamento técnico en Davante, y especialista en energías renovables y eficiencia energética.
Asimismo, el espacio Desafío Talento ha permitido conocer la visión de destacados profesionales como Mayte Santos Martínez, jefe de área de desarrollo orofesional en Fundación Ibercaja, y Carlos Cabo, Project Manager of European and Cooperation Projects en Fundecyt-PCTEX, así como representantes de la Fundación Cajalmendralejo, Fundación Caja Extremadura, Diario HOY y Caja Rural de Extremadura, sobre los principales retos del mercado laboral.
La jornada, que ha contado con una actuación musical de AmplificARTE – «Generación Arte», programa de la Fundación que utiliza la música como disciplina transversal y herramienta para trabajar el desarrollo personal y el bienestar emocional de los jóvenes.
El Tour del talento continúa
Este Foro de talento es una de las más de 60 actividades que se están desarrollando en el marco del Tour talento, durante su parada en Badajoz, que se extenderá hasta el 9 de mayo, destacando la proclamación del Premio Princesa de Girona Investigación 2025 con la presencia de la S.M. el Rey en un acto celebrado en el Palacio de Congresos Manuel Rojas.
Entre las actividades singulares del Tour del talento 2025 en Badajoz destacan, a parte del Foro de Talento, una Feria de empleo, talleres de emprendimiento, sesiones inspiradoras con Premiados de la Fundación, talent sessions y una jornada para promover los valores del deporte.
La agenda completa del Tour del talento 2025 en Badajoz puede consultarse aquí.