Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Francisco Luis López-Arza Mora gana el Premio “Ópera Prima Ana Holgado” 2024

Francisco Luis López Arza Mora Gana El Premio Ópera Prima Ana Holgado 2024

  • Por su trabajo “El descenso a los infiernos en la literatura en español”
  • Francisco Javier Blanco Blanco ha obtenido el accésit por el trabajo titulado “La microbiota intestinal: historia de una batalla por la supervivencia”
  • El fallo del jurado se ha dado a conocer en la Feria del Libro de Cáceres

29/04/2025. El trabajo titulado “El descenso a los infiernos en la literatura en español” de Francisco Luis López-Arza Mora ha ganado el Premio Ópera Prima Ana Holgado 2024. El accésit ha recaído en Francisco Javier Blanco Blanco, con el trabajo “La microbiota intestinal: historia de una batalla por la Javier Blanco Blanco Ha Obtenido El Accésit Ópera Prima Ana Holgado 2024supervivencia”. La distinción tiene como finalidad reconocer y difundir la aportación de los jóvenes investigadores que aún no han visto publicados sus trabajos y que, sin embargo, constituyen obras de contrastada calidad. El premio consiste en la publicación de la obra por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura para dar a conocer a la sociedad lo que se investiga en la UEx. El director del Servicio, Jesús Conde Fuentes, ha sido el encargado de dar a conocer el fallo del jurado en el marco de la Feria del Libro de Cáceres, en la carpa instalada en el Paseo de Cánovas.

Tras conocerse los ganadores de la edición 2024, Carlos Amado Román, ganador del “Premio Ópera Prima Ana Holgado” 2023 por “Novela griega y retórica escolar: la huella de los ejercicios preparatorios en Leucipa y Clitofonte” e Isabel María Marcos Vázquez, accésit 2023 por “Entre parientes y amigos: la correspondencia personal del Legado Vicente Paredes”, han presentado sus trabajos, una vez ya han sido editados por el Servicio de Publicaciones de la UEx.

Tras ellos, también se han presentado las últimas novedades del Servicio:

  • “Cumbres de Extremadura. Novela de guerrilleros”, de José Herrera Petere, presentada por Mario Martín, director de la colección Textos UEx y Roberto Carlos Ramírez, editor literario del libro.
  • “Violencia y justicia en los territorios extremeños de las órdenes militares de Santiago y Alcántara (siglos XVI-XVIII)” de Jéssica Carmona Gutiérrez, presentada por Miguel Ángel Melón Jiménez, profesor de Historia Moderna de la UEx.
  • “Retórica se acredita. La métrica en la lírica sacar de sor Juana Inés de la Cruz” de Lucía Tena Morillo, presentada por el profesor de Filología Clásica de la UEx César Chaparro.
  • “Intemperies o una piedra colgando de las nubes” de Víctor Rodríguez Núñez y Daniel Calabrese, presentada por Julio César Galán, director de la colección “Especulares. Poesía Iberoamericana”.
  • “Mujer y baloncesto”, obra coordinada por Sergio J. Ibáñez, que ha presentado junto a las investigadoras Amalia Campos y Almudena Martínez.