Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

María Luisa Durán Martín-Merás toma posesión como nueva Defensora Universitaria de la UEx

  • María Luisa Durán Martín-Merás recoge el testigo de Santiago Salamanca Miño y asume el cargo de Defensora Universitaria de la UEx con un firme compromiso de escucha y cercanía

11/04/2025. La Universidad de Extremadura ha celebrado este mediodía, en la antesala del Rectorado del campus de Badajoz, el acto de toma de posesión de María Luisa Durán Martín-Merás como nueva Defensora Universitaria. El rector, Pedro M. Fernández Salguero, ha presidido el acto junto al secretario general, Francisco Álvarez Arroyo, y al defensor saliente, Santiago Salamanca Miño.

El acto comenzó con la lectura oficial de la resolución de nombramiento por parte del secretario general de la UEx, Francisco Álvarez Arroyo. Tras la lectura del acta de nombramiento, el defensor saliente Santiago Salamanca, ha afirmado: “Durante mi mandato hemos cumplido con los principios fundamentales de vocación de servicio, independencia, confidencialidad y autonomía, siempre con la voluntad de contribuir a la mejora de nuestra universidad”. Ha reconocido marcharse con alegría “por lo conseguido”, y ha querido dedicar un agradecimiento especial a María Luisa Durán: “Una parte muy importante de los logros alcanzados ha sido gracias a Marisa, a su compromiso inquebrantable”. También ha tenido palabras de gratitud para todos los miembros del equipo de asesores que han pasado por la Defensoría durante su etapa.

En su primera intervención como defensora universitaria, María Luisa Durán ha asegurado dar este paso “con ilusión y energía”, asumiendo “una mayor responsabilidad al servicio de toda la comunidad universitaria”. Ha subrayado que su compromiso se basará en los valores de equidad, justicia, integridad, honestidad y transparencia. “Estaré atenta a todas las quejas que lleguen a la Defensoría, intermediaremos en los conflictos y buscaremos soluciones ofreciendo apoyo”, ha dicho. También ha defendido la necesidad de “fomentar el diálogo y la comunicación como vía imprescindible para resolver situaciones injustas”, y ha hecho un llamamiento a abrir “más espacios de encuentro que nos ayuden a construir entre todos una universidad más justa, inclusiva y solidaria”. Asimismo, Durán quiso dejar patente su compromiso con toda la comunidad universitaria, manifestando su voluntad de acompañar y defender los derechos tanto del Personal Docente e Investigador (PDI) como del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS), en el marco de las normativas vigentes.

Para finalizar el acto, el rector de la UEx, Pedro M. Fernández Salguero ha agradecido públicamente a la nueva defensora “su compromiso al asumir este cargo esencial para la comunidad universitaria”, y le ha trasladado “el respaldo total del equipo de Gobierno”. También ha querido dedicar unas palabras a Santiago Salamanca, destacando “su implicación y el trabajo desarrollado con rigor y cercanía durante estos años” y señalando su deseo de mantener con la nueva defensora “un diálogo cercano, sincero y frecuente”.

La Defensoría Universitaria de la UEx es una figura clave para velar por los derechos y libertades de los miembros de la comunidad universitaria frente a las actuaciones de los distintos órganos y servicios de la institución. Sus funciones, reguladas por la Ley Orgánica 6/2001, la LOSU de 2023, el Real Decreto 1791/2010, así como por los Estatutos y el Reglamento de la Universidad, incluyen la recepción y tramitación de quejas y reclamaciones, la atención de consultas, la apertura de investigaciones de oficio o a instancia de parte, la participación en procedimientos de mediación y conciliación, y la propuesta de modificación de normas o criterios que estén generando situaciones injustas.

María Luisa Durán Martín-Merás, nueva Defensora Universitaria de la UEx

Nacida en Cáceres, María Luisa Durán inició allí sus estudios de Diplomatura en Informática antes de completar su formación como Ingeniera Informática en la Universidad Politécnica de Catalunya. En 1995 comenzó su andadura internacional colaborando con el Centro Universitario en Estelí, Nicaragua. Se incorporó a la Universidad de Extremadura como profesora en octubre de 1996 y en 2002 obtuvo la plaza de Titular de Escuela Universitaria, el mismo año en que defendió su tesis doctoral en la propia UEx. Desde 2012 ejerce como Profesora Titular de Universidad. . Durante años fue asesora de la Oficina de la Defensoría Universitaria y, desde 2021, ejerció como defensora adjunta, participando activamente en encuentros estatales y jornadas técnicas de defensorías universitarias.