La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UEx celebra su patrón San Vicente Ferrer

- El acto académico en honor a San Vicente Ferrer reúne a autoridades, docentes y estudiantes en una jornada centrada en la colaboración universidad y empresa para afrontar los desafíos del futuro, la retención del talento y la apuesta por la formación adaptada al nuevo contexto económico
11/04/2025. La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Extremadura (UEx) celebró ayer jueves en el Aula Magna de su campus de Badajoz el acto académico con motivo de la festividad de San Vicente Ferrer, patrón del centro. El evento ha contado con la participación de diversas autoridades académicas y políticas, así como con la intervención del presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz, Mariano García Sardiña, quien pronunció una conferencia bajo el título “Un mundo nuevo nos espera”.
El decano de la Facultad, Luis Marín Hita, fue el encargado de presentar al conferenciante, al que agradeció su visión sobre los retos que afronta la economía regional y nacional. Durante su intervención, García Sardiña subrayó la necesidad de “triplicar los perfiles tecnológicos, incluso en sectores tradicionales” y “alinear a la Universidad con el tejido empresarial” para dar respuesta a un contexto cambiante. Para ello, apostó por “la mejora de las infraestructuras”, el “impulso del emprendimiento y la formación”, así como la “retención del talento” como estrategias clave para el desarrollo de Extremadura. “El apoyo al tejido empresarial debe estar en el centro de todas las medidas políticas y sociales”, afirmó, al tiempo que defendió la competencia “en igualdad de condiciones” entre lo público y lo privado. Anunció además la puesta en marcha de un nuevo máster en colaboración con la UEx, que verá la luz el próximo septiembre, como ejemplo tangible de esta sinergia.
Por su parte, Luis Marín ofreció una radiografía del presente y futuro de la Facultad, destacando su compromiso con la excelencia académica y su vocación internacional. “Contamos con tres grados, tres dobles grados, dos másteres oficiales, un programa de enseñanza en inglés, el más numeroso de la UEx, y convenios con más de 300 empresas”, señaló. Además, adelantó nuevos proyectos como un máster en comercio internacional, fruto de la colaboración con la Cámara de Comercio, la Consejería de Educación, el SEXPE y Extremadura Avante, y la próxima incorporación de un doble grado en Ingeniería Industrial y Administración y Dirección de Empresas.
En relación con la convivencia entre universidades públicas y privadas, Marín fue tajante al reclamar una supervisión rigurosa. “La universidad pública debe competir en las mismas condiciones. Si las privadas quieren hacerlo, que cumplan con los estándares de exigencia que nosotros ya cumplimos”, afirmó.
La directora general de Universidad de la Junta de Extremadura, Esther Muñoz Baquero, puso en valor la calidad de la UEx y expresó su “orgullo por formar parte de este centro”. En su intervención, reiteró que “la oferta académica debe estar regulada” y apostó por que “la formación profesional dual se convierta en puente con la universidad”.
El vicerrector de Investigación y Transferencia de la UEx, José María Carvajal González, destacó la importancia de la transferencia de conocimiento como motor de cambio y acercamiento entre la universidad y la sociedad. “Nos han enseñado desde niños a resolver problemas. Ahora, el reto es identificar soluciones sin miedo a equivocarnos, la resolución de problemas está en nuestro ADN”, concluyó, en un mensaje dirigido especialmente al alumnado. Carvajal también hizo hincapié en el papel esencial que desempeña la Oficina de Transferencia del Conocimiento (OTC) como catalizador entre la Universidad y el tejido productivo, destacando que la transferencia “no solo implica resultados y patentes, sino también conocimiento, experiencia y soluciones reales”.
Reconocimiento a la dedicación y el talento
Uno de los momentos más emotivos del acto fue la entrega de distinciones. Con motivo de sus 20 años de servicio en la institución, fueron homenajeados Vicenta Cuello Gudiño, María del Mar Chaves Carrillo, Francisco Javier Hierro Hierro y Alberto Martín de Prado Nieto Guerrero. Las condecoraciones fueron entregadas por representantes institucionales como el vicerrector José María Carvajal, la directora general Esther Muñoz, el decano Luis Marín y el presidente de la Cámara de Comercio, Mariano García Sardina.
También se reconoció la trayectoria de varios miembros de la comunidad universitaria recientemente jubilados. Julia Corral Donaire recibió su distinción de manos del administrador de la Facultad, Fernando Núñez Almansa, mientras que Luis Fernando de la Macorra Cano y Antonio Requejo Fernández fueron homenajeados por el vicerrector y la directora general, respectivamente. Ignacio Beneyto Pérez recibió su reconocimiento de parte del decano.
Asimismo, se premiaron a los estudiantes ganadores de la XIII Olimpiada de Economía “Caja Rural de Extremadura”, celebrada el pasado 20 de marzo. Pilar Castillo García, del IES Zurbarán, obtuvo el primer premio, mientras que Alberto Barroso Ramírez, del IES Donoso Cortés de Don Benito, fue el primer clasificado en la categoría general. La entrega de galardones corrió a cargo de representantes de la Caja Rural de Extremadura, entre ellos Rosa Escobar Rodero, Rocío Morales Verísimo de Mira y Miguel Ángel Santos Domínguez.
El acto concluyó con la interpretación del tradicional Gaudeamus Igitur a cargo del Coro de la Universidad de los Mayores, que puso el broche final al acto.