Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Elena Lavado Fernández, Irene Sánchez López y Federica Marinaro, ganadoras de los Premios Scellentia 2024 a Jóvenes Investigadores

  • Se trata de la tercera edición de estos galardones, creados e impulsados por la Fundación Caja Extremadura en colaboración con la UEx.
  • El jurado, presidido por la científica Guadalupe Sabio y conformado por Pedro M.ª. Fernández Salguero, Pilar Santisteban Sanz, Eduardo Oliver Pérez, M.ª del Valle Naranjo Naranjo y Alberto Ballestín Rodríguez, han destacado la calidad de los trabajos presentados y la excelencia de los premiados.

09/04/2025. Elena Lavado Fernández, Irene Sánchez López y Federica Marinaro son las tres ganadoras de los Premios Scellentia 2024 a Jóvenes Investigadores, creados e impulsados por la Fundación Caja Extremadura, en colaboración con la Universidad de Extremadura. Unos galardones que tienen como objetivo reconocer la calidad y distinguir los trabajos de los jóvenes investigadores en la región que sobresalgan por su excelencia científica, su carácter innovador y el interés social de la materia que abordan.

El jurado de esta edición ha estado presidido por la Doctora en Medicina Veterinaria y actual investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Guadalupe Sabio. Además, está constituido por Pedro M.ª Fernández Salguero, Catedrático de Bioquímica y Biología y Rector de la Universidad de Extremadura; Pilar Santisteban Sanz, profesora de investigación Ad Honorem del Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (CSIC); Eduardo Oliver, científico titular y jefe de grupo en el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB) del CSIC en Madrid; Alberto Ballestín Rodríguez, investigador premiado en la primera edición, Doctor en Medicina Veterinaria y profesor “Beatriz Galindo” en la Unidad de Inmunología, Departamento de Fisiología, Facultad de Veterinaria de la UEx, y Mª del Valle Naranjo Naranjo, Doctora en Medicina y Cirugía, Jefa de sección de laboratorio del Instituto de Medicina Legal de Cáceres, Patrona Fundación Caja Extremadura y Secretaria del Jurado.

Reunido en Cáceres, en el Palacio de Mayoralgo, sede institucional de Fundación Caja Extremadura, ha concedido por unanimidad, los siguientes premios:

En la modalidad A, de jóvenes investigadores que estén en posesión del título de Máster desde 2021, dotado con 1.500 euros, al trabajo ‘Reprogramando Macrófagos: Resolución del Fenotipo Inflamatorio en Esteatohepatitis Alcohólica’, presentado por Elena Lavado Fernández y distinguido por estudiar los mecanismos moleculares y celulares por los que el consumo abusivo de alcohol produce un daño irreversible en el hígado.

En la modalidad B, de jóvenes investigadores en posesión del grado de doctor desde 2019, dotado con 3.000 euros, al trabajo ‘Complejos reparadores del daño en el ADN: nuevos integrantes e implicaciones terapéuticas’, presentado por Irene Sánchez López. El jurado reconoce el uso de nuevas estrategias para estudiar la reparación del ADN y su potencial impacto en el tratamiento de enfermedades de alta prevalencia como el cáncer, destacando además el empleo de IA para comprender estos procesos.

Y, por último, en el Premio Especial al trabajo de una joven investigadora, dotado con 3.000 euros, al proyecto ‘Terapias Avanzadas Basadas en Células Madre y Vesículas Extracelulares: Caracterización y Aplicaciones en Modelos Animales’, presentado por Federica Marinaro. Se trata de un proyecto premiado por sus significativas contribuciones a la medicina regenerativa a través del estudio del potencial terapéutico de las células madre. Además, el jurado destaca su labor de divulgación científica, promoviendo la igualdad y facilitando la comprensión de sus investigaciones en la sociedad.

Además de la dotación económica, el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura, en colaboración con la Fundación Caja Extremadura, publicará los trabajos premiados en las tres modalidades.

En esta tercera edición, se ha valorado positivamente todos aquellos proyectos que han integrado herramientas de Inteligencia Artificial en su planteamiento o desarrollo, siempre que estas contribuyeran a mejorar la competitividad de la línea de investigación.

Los galardones se entregarán en el acto que tendrá lugar el próximo 20 de mayo de 2025 en Cáceres.