Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Universidades de la Alianza EU GREEN se reúnen en Badajoz para diseñar un Máster conjunto en Energías Limpias para la Sostenibilidad y la Resiliencia

Delegados de la Universidad de Évora (Portugal), Atlantic Technological University (Irlanda), Otto von Guericke Universität Magdeburg (Alemania), Universidad de Oradea (Rumanía), Universidad de Gävle (Suecia) y la Universidad de Extremadura (España) en Badajoz

08/04/2025. Los días 7 y 8 de abril de 2025, la ciudad de Badajoz ha acogido una reunión presencial de representantes académicos de seis universidades europeas pertenecientes a la Alianza EU GREEN, con el objetivo de avanzar en el diseño de un Título conjunto de Máster en Energías Limpias para la Sostenibilidad y la Resiliencia.

El encuentro ha contado con la participación de delegados de la Universidad de Évora (Portugal), Atlantic Technological University (Irlanda), Otto von Guericke Universität Magdeburg (Alemania), Universidad de Oradea (Rumanía), Universidad de Gävle (Suecia) y la Universidad de Extremadura (España), anfitriona de esta iniciativa.

Durante las sesiones de trabajo, se han abordado aspectos clave como el diseño curricular, la estructura académica común, los mecanismos de movilidad estudiantil y docente, y los criterios de calidad y acreditación transnacional. Este Máster pretende formar a profesionales altamente cualificados capaces de afrontar los retos energéticos y medioambientales de Europa desde una perspectiva interdisciplinar, sostenible y alineada con los objetivos de transición ecológica del Pacto Verde Europeo.

La Alianza EU GREEN (European University Alliance for Sustainability: Responsible GRowth, Inclusive Education and ENvironment) está formada por nueve universidades comprometidas con el desarrollo de una educación superior europea más inclusiva, sostenible y orientada a los desafíos globales. Este nuevo Máster conjunto es un paso estratégico en ese compromiso, facilitando una formación innovadora y multilingüe centrada en las energías limpias como eje para la resiliencia y el desarrollo sostenible.

La Universidad de Extremadura, además de actuar como sede anfitriona del encuentro, desempeña un papel clave como coordinadora del Título conjunto de Máster, liderando el desarrollo académico y organizativo del programa. Con esta iniciativa, la UEx reafirma su compromiso con la construcción de programas académicos europeos que favorezcan la internacionalización, la cooperación científica y el fortalecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior.