Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

V Jornadas del Seminario Permanente de Investigación y Docencia desde el Feminismo

4 de abril de 2025
Acto Inaugural De Las V Jornadas Del Seminario Permanente De Investigación Y Docencia Desde El Feminismo en la Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres

Se han celebrado el 2 de abril en Badajoz y el 3 en Cáceres

04/04/2025. Las V Jornadas del Seminario Permanente de Investigación y Docencia desde el Feminismo de la Universidad de Extremadura se han desarrollado los días 2 y 3 de abril en la Facultad de Educación y Psicología del campus de Badajoz y en la Facultad de Formación del Profesorado en Cáceres, respectivamente. Han sido coordinadas por las profesoras Raquel Tovar Pulido, Alba Sierra Rodríguez y Olga Tostado Calvo.

V Jornadas del Seminario Permanente de Investigación y Docencia desde el Feminismo en BadajozEn las Jornadas participan los miembros de la comunidad educativa de la Universidad de Extremadura que estén interesados en asistir o presentar su trabajo de investigación, de intervención o de docencia cuya temática sea el género. En total, se han presentado 30 trabajos de investigación, intervención y de proyectos docentes elaborados por PDI, PCI y estudiantes (de Doctorado, de Máster y de Grado) de la UEx, pertenecientes a diferentes áreas del conocimiento. “Pensamos que la academia debe ser un ejemplo de inclusión”, ha declarado Alba Sierra en el acto inaugural de Cáceres.

El Seminario Permanente de Investigación y Docencia desde el Feminismo pretende en esta quinta edición mantener la tradición de hacer una jornada al año para dar visibilidad a los estudios de género y feministas que se realizan en la UEx. “Intentamos sensibilizar y promover, especialmente al estudiantado, para que se vinculen al Seminario y participen activamente durante todo el año y se involucren en el resto de actividades”, manifiesta la coordinadora Sierra.