La Universidad de Extremadura impulsa la digitalización de las PYMES con una nueva edición de su programa formativo

01/04/2025. La Universidad de Extremadura, en su compromiso con la transformación digital del tejido empresarial, lanza la segunda edición de su exitoso programa de cursos de digitalización avanzada para PYMES y profesionales. Como miembro de la Red Europea de Centros de Innovación Digital (EDIHs), la UEx refuerza su papel como referente en la formación en competencias digitales clave.
Estos cursos están dirigidos a gestores, equipos técnicos, responsables de TIC, con un enfoque práctico e innovador para mejorar la competitividad en un entorno tecnológico en constante evolución. La formación se impartirá en formatos flexibles de webinar y MOOC, abarcando desde redes neuronales e Internet de las Cosas hasta automatización y computación cuántica.
El programa se desarrollará entre abril y noviembre y está diseñado para dotar a los participantes de habilidades estratégicas en tecnologías emergentes. Los interesados pueden preinscribirse a través del enlace https://uex.be/dihx, donde también encontrarán información sobre el calendario y acceso a los webinars.
Tech4Efficiency: un ecosistema de referencia en digitalización
El ecosistema Tech4Efficiency, impulsor de esta iniciativa, continúa consolidándose como motor de innovación en Extremadura. En 2024, su iniciativa formativa “Triangular Series”, desarrollada en colaboración con los Centros de Innovación Digital de Aragón y Canarias, fue galardonada con el reconocimiento “The People’s Choice” en la cumbre del European Digital Innovation Hub de 2024.
Bajo el liderazgo de Fundecyt y con el respaldo de diversas instituciones y centros de innovación digital, la Universidad de Extremadura se posiciona como un actor clave en el impulso de la capacitación tecnológica avanzada. Esta iniciativa forma parte del proyecto 101083667-Tech4EfficiencyEDIH, cofinanciado por la Comisión Europea a través del Programa Europa Digital y el Ministerio de Industria y Turismo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation EU.
Con esta nueva edición, la UEx reafirma su compromiso con la digitalización industrial y la formación de talento especializado, contribuyendo al desarrollo de un ecosistema innovador que fortalezca la competitividad de las PYMES en la era digital.