Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Estudiantes de la Universidad de Educación de Chongquing visitan la Escuela de Ingenierías Agrarias

20/02/2025. Estudiantes de la Universidad de Educación de Chongquing (UEC) han visitado la Escuela de Ingenierías Agrarias de la Universidad de Extremadura donde realizarán, en ambas universidades, estudios del doble grado de las titulaciones de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y   Calidad Alimentaria.

Mesa de los esponsables de la UEx reciben a los estudiantes de la Universidad de Educación de Chongquing (UEC) en su visita a la Escuela de Ingenierías Agrarias de la Universidad de ExtremaduraEn la presentación participaron Mercedes Rico García, vicerrectora de Planificación Académica de la UEx, Laura Fielden Burns, directora de Internalización de Estudios de la UEx, Rodrigo Alonso Pinzón, director de la Escuela de Ingenierías Agrarias y Francisco Nevado Pérez, subdirector de Estudiantes, Relaciones Institucionales e Internacionales de la Escuela de Ingenierías Agrarias.

A los estudiantes chinos se les mostró las infraestructuras, aulas, laboratorios, bibliotecas y espacios donde realizaran su formación académica.

A través del Instituto Panda se quiere abordar también aspectos relacionados con la transformación tecnológica; la investigación y el desarrollo; la movilidad tanto de estudiantes, como de profesorado y de personal técnico y de gestión y de administración y de servicios; acciones culturales y lingüísticas y de formación permanente.