Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La UEx impulsa la colaboración internacional en I+D+i con la alianza de universidades europeas EU GREEN

  • Seis sesiones temáticas para fortalecer la proyección internacional de la investigación

17/02/2025. La Universidad de Extremadura (UEx), en el marco de su participación en la alianza de universidades europeas EU GREEN, organiza una serie de seis sesiones presenciales destinadas a alinear las prioridades de investigación con futuras convocatorias internacionales de I+D+i. Estas sesiones, organizadas por clústeres temáticos, buscan fomentar la participación de investigadores de la UEx y de socios asociados de la alianza, así como de otras entidades interesadas en los temas propuestos.

El objetivo principal de estas sesiones es facilitar la identificación de líneas estratégicas de investigación en las que los equipos de la UEx puedan colaborar activamente en proyectos internacionales dentro de EU GREEN. Los temas seleccionados se integrarán en la plataforma de colaboración interna de proyectos de la alianza, con la intención de consolidarlos para su presentación en el encuentro de investigadores que tendrá lugar en Parma en el mes de junio.

El ciclo comenzará el 20 de febrero de 2025 en Cáceres con una sesión dedicada al turismo y patrimonio, co-organizada con el Proyecto Más UEX en EUROPA, con el objetivo de fomentar la internacionalización en este sector.

Calendario de sesiones por clúster

  •  Clúster 4: Turismo y Patrimonio –  Cáceres, 20 de febrero de 2025

Co-organizado con el Proyecto Más UEX en EUROPA, financiado por el Ministerio de Ciencia, con el objetivo de impulsar la internacionalización en este ámbito.

  • Clúster 1: Salud –  Badajoz, 28 de febrero de 2025

Sesión organizada conjuntamente con el Proyecto Más UEX en EUROPA, reforzando la proyección internacional de la investigación en salud.

  • Clúster 5: Educación –  Badajoz, 6 de marzo de 2025

Esta sesión se desarrollará dentro de las Jornadas del Instituto de Educación, con un programa específico centrado en innovación educativa y sostenibilidad.

  • – Clúster 6: Biodiversidad y Ecosistemas – Badajoz, 13 de marzo de 2025

Exploración de estrategias de conservación y sostenibilidad ambiental en el marco de EU GREEN.

  • – Clúster 2: Alimentos – Badajoz, 20 de marzo de 2025

Sesión dedicada a la seguridad alimentaria, producción sostenible y estrategias innovadoras en la industria agroalimentaria.

  • – Clúster 3: Tecnologías para la Sostenibilidad –  Cáceres, 27 de marzo de 2025

Sesión habilitada para la participación de investigadores del CIIAE, con un enfoque en innovación tecnológica para la transición ecológica.

Apertura a la comunidad investigadora

Las sesiones estarán abiertas a la participación de investigadores de la UEx, socios asociados de la alianza de universidades europeas EU GREEN y otras entidades interesadas en los temas abordados. Estas iniciativas buscan potenciar la colaboración internacional y preparar proyectos de alto impacto para las convocatorias de financiación en I+D+i.

A través de esta serie de encuentros, la Universidad de Extremadura refuerza su compromiso con la investigación sostenible y la cooperación transnacional, promoviendo sinergias estratégicas dentro de la alianza EU GREEN y ampliando sus redes de colaboración en el Espacio Europeo de Educación e Investigación.

Para más información sobre la alianza de universidades europeas EU GREEN y sus iniciativas en investigación, visita: https://eugreenalliance.eu/.