Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La oficina COOPERAS de la UEx y AEXCID impulsan la innovación digital en cooperación

17 de febrero de 2025

  • La Oficina Universitaria de Cooperación y Acción Solidaria (COOPERAS) y AEXCID finalizan con éxito el Innovation Lab tras cinco laboratorios de innovación en cooperación al desarrollo

17/02/2025. Esta mañana, la Escuela de Ingenierías Industriales de la UEx de Badajoz, ha acogido el quinto encuentro del Innovation Lab en Cooperación para el Desarrollo, titulado “Diagnóstico para la Transformación Digital Ética e Innovación Social en el Tercer Sector”. El evento, organizado por la Oficina Universitaria de Cooperación y Acción Solidaria (COOPERAS) de la UEx y por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (AEXCID), ha contado con la presencia de Silvia Román Suero, directora de COOPERAS, e Isabel Belloso Bueso, directora de AEXCID. El laboratorio de innovación dedicado a la Transformación Digital Ética, ha sido impartido por José María Ruiberriz, presidente de la Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP), e Israel Sánchez, coordinador general del Consorcio Andaluz de Impulso Social (CAIS).

La responsable de COOPERAS, Silvia Román Suero, ha especificado que las ponencias no son talleres o charlas, sino más bien “espacios de intercambio”, en donde las personas que asisten participan de una forma más activa. “Los expertos vienen a ofrecer contenidos innovadores, en este caso herramientas digitales que permiten hacer una mejora en la transformación social en el ámbito de la cooperación al desarrollo”, concretaba la directora de COOPERAS. Estas ponencias han estado dirigidas al personal de la Universidad de Extremadura,  agentes sociales como las ONG y personal de la Junta de Extremadura, concretamente de AEXCID, entidad que ha coorganizado y financiado la iniciativa.

Oficina COOPERAS

El objetivo de la oficina COOPERAS es “seguir trabajando para hacer una red más grande entre el personal universitario, no sólo estudiantes, sino también el personal docente e investigador (PDI) y el personal de administración y servicios (PTGAS), para que tengan la posibilidad de trabajar de la mano de las ONG y con las necesidades identificadas por ellas”, explicaba su directora.  De ese mismo modo, la comunidad universitaria se verá más implicada en proyectos de cooperación con ONG tanto a nivel local como internacional. “Nuestra intención es que la Universidad de Extremadura sea referente en la región en ámbitos de formación y cooperación” concluía Silvia Román Suero.

Más información: https://cooperacion.unex.es/