Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Fundación Valhondo adjudica siete contratos predoctorales a doctorandos de la UEx

12 de febrero de 2025
Foto Grupo De Las Credenciales Que Ha Entregado La Fundación Valhondo A Doctorandos UEx

Cuatro son nuevos y tres se renuevan. Los beneficiarios disfrutarán durante un año de una cuantía mensual de 1.515,04 euros, prorrogables a 36 meses (máximo) para desarrollar sus trabajos de investigación

12/02/2025. La Fundación Valhondo Calaff ha concedido para el año 2025 cuatro contratos predoctorales destinados a doctorados de la Universidad de Extremadura. Los beneficiarios disfrutarán durante un año, prorrogable a 36 meses, de una cuantía mensual de 1.515,04 euros para el desarrollo de sus trabajos de investigación en la UEx, conforme a la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y el Real Decreto 103/2019, de 1 de marzo. La Fundación también ha prorrogado tres contratos predoctorales adjudicados ente 2023-2024.

Desarrollo del acto de entega de credenciales de la Fundación Valhondo el 12 de febrero de 2025En total, la Fundación Valhondo Calaff empleará alrededor de 170.000 euros para la subvención de estos contratos. Desde su creación en el año 1987, más de 300 universitarios han disfrutado de estas ayudas.

El rector de la UEx, Pedro Fernández Salguero, ha agradecido las ayudas procedentes de iniciativas privadas, más allá de las convocatorias oficiales, “este año es especialmente importante al no haber convocatoria por parte la de la Junta de Extremadura”. Defiende que la “formación predoctoral es importante para la retención del talento y que repercute en Extremadura para fijar población”. “Gracias a la Fundación Valhondo por esta inversión”.

El subdelegado del Gobierno en Cáceres y presidente del Patronato de la Fundación Valhondo, José Antonio García, ha dado la enhorabuena a los nuevos contratados “porque es el inicio del camino para terminar vuestras tesis doctorales”. García ha destacado el papel fundamental que desempeñan quienes acompañan a los que se dedican a la investigación, haciendo especial referencia a los familiares y compañeros de departamento, con quienes es esencial “tener confianza para aportar nuevos enfoques y lealtad por ser un apoyo en conseguir las metas”.

Durante el acto, la doctora Eva Alegre Cortés, antigua contratada predoctoral de la Fundación, ha entregado un ejemplar de sus tesis. Comenzó a realizarla en 2019 en el seno del Grupo Park y ahora es doctora por la UEx en el campo Biomédico.

Relación de contratos predoctorales

Los adjudicatarios de los contratos predoctorales, a los que han concurrido un total de 24 candidatos, son:

  • Jacob Clavel Sánchez. Área Humanidades. Grado en Historia y Patrimonio Histórico. Proyecto: “La Guerra Fría como marco interpretativo del tiempo presente: un análisis desde la teoría de encuadre”. Director: Alfonso Pinilla García.
  • Almudena Martínez Sánchez. Área Biomédico. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Proyecto: “Comparación en la efectividad de un programa de ejercicio físico Presencial vs Online en la calidad de vida, función física y cognitiva de personas con Cáncer de Mama y Próstata”. Director: Santos Villafaina Domínguez.
  • Miguel Ángel Rufo Rey. Área Sociales. Grado en Derecho. Proyecto “Conceptualización teórica de la Criminología Rural en España a través del estudio de las áreas rurales de la Comunidad Autónoma de Extremadura”. Director: Jordi Ortiz García.
  • Laura Escobar Encinas. Área Científico-Técnico. Grado en Ingeniería Informática en Ingeniería del Software. Proyecto “Avances de la Inteligencia Artificial en la solución práctica de problemas en bioinformática y medicina”. Director: Álvaro Rubio Largo.

Prórroga 2024:

  • Ana Isabel Horcajo Romo

Prórrogas 2023:

  • Mercedes Blanco Benítez
  • Paula Tejero Cordero