Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Universidad de Extremadura y la Diputación de Cáceres ponen en marcha una nueva Aula de Flamenco

7 de febrero de 2025

Está dirigida por el catedrático de Literatura Española José Luis Bernal. Se ha inaugurado con la actuación del cantaor flamenco Miguel de Tena acompañado del tocaor Perico de la Paula

07/02/2025. El Aula de Flamenco Universidad de Extremadura-Diputación de Cáceres ha nacido sin preámbulos, con la actuación magistral del cantaor de flamenco Miguel de Tena acompañado del tocaor Perico de la Paula. Así lo ha destacado su director, José Luis Bernal, catedrático de Literatura Española y profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la que fue decano. “Se trata de intentar que el flamenco salga de los reductos en los que a veces está y llegue a lo que verdaderamente merece, que es toda la sociedad”, explica como objetivos Bernal. Esta finalidad se realizará de manera pedagógica y divulgativa con varias actividades a lo largo del año como actuaciones, presentaciones de libros, talleres o la participación en festivales.

Para ello cuentan con el inestimable apoyo de la Unión Cultural y Centro de Documentación Amigos del Flamenco de Cáceres. Su presidente, José Chaves Palacios, destaca que “disponemos de un fondo documental, en libros y material relacionado con el flamenco y en documentos sonoros, de gran envergadura. Es la colección sobre flamenco más importante que pueda existir en manos privadas”. “Contribuiremos con nuestro apoyo y sugerencias a la hora de diseñar las actividades y aportar ponentes, conferenciantes y cantaores de calidad acreditada”.

Desde hace cinco años, la UEx mantiene otra Aula de Flamenco gracias al patrocinio de la Diputación de Badajoz. “Queremos acercar al mundo académico el flamenco porque consideramos que está vinculado a ámbitos reducidos”, señala el director del Aula de Cáceres. Bernal apuesta por promocionar “los premios a los trabajos fin de estudios con temas relacionados con el flamenco y organizar cursos de iniciación al flamenco en distintos niveles que propicien esa afición latente en nuestra comunidad”.

La vicerrectora de Extensión Universitaria, María Teresa Terrón Reynolds, ha destacado, en el acto de presentación celebrado en el Espacio UEx de Cáceres, que “el Aula de Flamenco rellena un vacío que constituye una demanda en la sociedad, gracias al patrocinio de la Diputación de Cáceres, con la promoción del mundo y la cultura flamenca”. En el acto también ha participado Dionisio Vasco Juez, diputado delegado del Parque Móvil y Talleres de la Diputación Provincial de Cáceres.

La presentación del Aula de Flamenco está acompañada de la exposición de fotografía “Flamencos”, con obras de Diego Gallardo, egresado de la UEx en Historia del Arte. Puede visitarse en el Espacio UEx de Cáceres hasta el 21 de febrero. La muestra ha sido cedida por la Asociación Cultural y Centro de Documentación Amigos del Flamenco de Extremadura.