Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

El último curso de verano otoño de la UEx debate sobre los desafíos y retos en modelos de desarrollo en Extremadura

20 de octubre de 2022

La ponencia inaugural ha sido impartida por el divulgador Pere Estupinyá Giné

20/10/2022 La Biblioteca de Extremadura en Badajoz ha acogido esta mañana el acto inaugural del curso de verano otoño de la UEx “Nuevos retos y desafíos para Extremadura. Modelos de desarrollo”. La iniciativa formativa trata de analizar la situación actual y plantear propuestas específicas con valor de futuro y articuladas en torno a retos vinculados con el compromiso Mundial, de los Estados y de las Regiones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la Organización de Naciones Unidas en el marco de la Agenda 2030.

A través de metodologías dinámicas se actuará en tres ámbitos:

1) Estudiar nuevos modelos de desarrollo que permitan el impulso de la región de Extremadura ante los nuevos escenarios de presente y futuro.

2) Generar un proceso de reflexión y conocimiento, contando con el respaldo científico y académico.

3) Investigar nuevas experiencias y propuestas innovadoras de ámbito nacional, europeo y mundial susceptibles de aplicación.

El acto inaugural ha estado presidido por Juan Carlos Iglesias Zoido, vicerrector de extensión universitaria de la UEx, Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura y por Joaquín García Muñoz, profesor de la UEx y codirector del curso junto al también docente de la universidad y director general de FP y universidad de la Junta, Juan José Maldonado Briegas.

Vara, en su discurso, ha destacado la importancia de este tipo de formaciones para que la sociedad tome conciencia en la ideación de nuevos proyectos que tengan intrínsecos los objetivos de desarrollo sostenible a los que debemos adaptarnos por el bienestar común.

La ponencia inaugural ha sido impartida por Pere Estupinyá Giné, bioquímico conocido por su labor de comunicador científico a través de libros de divulgación, conferencias y programas televisivos como “El cazador cazado”.

El curso termina mañana viernes 21 de octubre en la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación de la Universidad de Extemadura.