Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

El personal de bibliotecas del Grupo 9 de Universidades debate en Asturias sobre buenas prácticas en atención a espacios y usuarios

3 de octubre de 2022

El encuentro desarrollado en el Campus de Mieres de la Universidad de Oviedo ha permitido compartir las experiencias de adaptación de espacios y servicios a la crisis sanitaria provocada por la pandemia

 

3/10/2022. El personal de las bibliotecas del Grupo 9 de Universidades (G-9) se ha dado cita en el Campus de Mieres de la Universidad de Oviedo para participar las IV Jornadas de Buenas Prácticas en Atención a Espacios y Usuarios. La finalidad principal de este encuentro es proporcionar un espacio de debate donde compartir inquietudes, ideas, problemas y soluciones a cuestiones relacionadas con el desempeño diario de una de las tareas esenciales de la biblioteca: la atención personal y directa al público.

Las jornadas, celebradas el pasado jueves y viernes, han permitido compartir las experiencias de adaptación de espacios y servicios a la situación de pandemia y han analizado también cómo se han superado todas las adversidades para tratar de dar el mejor servicio posible a los usuarios.

Fausto González, director de la Biblioteca de la Universidad de Oviedo, ha afirmado que, desde el último encuentro hace ya tres años, “hemos protagonizado cambios apresurados e imprescindibles, en los que las bibliotecas hemos adaptado los espacios y servicios para responder a la situación de emergencia sobrevenida, tratando de dar el mejor servicio posible”.

“En este momento, asumiendo que el mundo volverá a la normalidad de forma paulatina, parece aconsejable dedicar un tiempo a la reflexión de un futuro postpandemia que parece que vendrá acompañado de cambios rápidos y profundos y que algunos ya califican de cambio de era”, añade. Estas jornadas han permitido compartir las experiencias de adaptación de espacios y servicios durante y tras la situación de pandemia, teniendo en cuenta la perspectiva del impacto de la crisis sanitaria.

Las jornadas, en la que ha participado 55 personas, estaban dirigidas al personal que trabaja en la atención al público y salas de lectura de las bibliotecas y a los responsables de equipos y unidades de atención a usuarios de las bibliotecas universitarias de Grupo 9 de Universidades (G-9).

GRUPO 9 DE UNIVERSIDADES (G-9)

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación conformada por la Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza.