Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

El Consejo de Gobierno aprueba el modelo de financiación de la Universidad de Extremadura para el período 2022-2026

28 de septiembre de 2022

En la sesión extraordinaria, el rector ha informado que presentó su dimisión ante la Junta de Extremadura el pasado viernes 23 de septiembre

 

28/09/2022. El Consejo de Gobierno de la Universidad de Extremadura, reunido en sesión extraordinaria de manera telemática, ha aprobado el modelo de financiación para el período 2022-2026.

La propuesta pretende impulsar un modelo de financiación estable y suficiente para asegurar un funcionamiento de calidad en los ámbitos de docencia e investigación universitaria, facilitando la transferencia a la sociedad extremeña de los resultados generados.

La financiación de la UEx se calculará utilizando como referencia el coste medio por estudiante del sistema universitario español, multiplicada por el número de estudiantes matriculados en la UEx. A esta cantidad, se le restará la capacidad de captación de recursos corrientes de la institución universitaria. Así se obtendrá una financiación pública equivalente a la media de universidades españolas.

Durante los primeros años del sistema, y con el fin de salvar la diferencia inicial, la Junta de Extremadura realizará aportaciones adicionales a la cantidad que recogen los presupuestos de la Comunidad Autónoma. Para el año 2022 la financiación general se sitúa en 116.939.404 euros.

Durante la vigencia de este modelo, entre 2022 y 2026, la cuantía se actualizará como mínimo según la variación anual del capítulo I, “Gastos de personal”.

La financiación evolucionará gradualmente hasta equipar la financiación general a la media del conjunto de universidades públicas españolas con docencia presencial.

Informe del rector

Previamente, Antonio Hidalgo, ha informado que el pasado viernes, 23 de septiembre, presentó su dimisión como rector de la Universidad de Extremadura al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara. A lo largo de esta semana, los diferentes cargos de su equipo han presentado también su dimisión, poniendo su cargo a disposición del Consejo de Gobierno.