Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Concluye con éxito la VIII edición de la Feria de Ciencias de Extremadura

26 de septiembre de 2022

La Feria de Ciencias alcanza su máximo histórico con la presentación de 40 proyectos y la asistencia de más de 170 personas

26/09/2022 La VIII edición de la Feria de Ciencias de Extremadura ha contado con la participación de más de 170 personas y la presentación de un total de 40 proyectos. Fomentar la vocación científica en las edades tempranas es uno de los propósitos fundamentales de la Escuela Municipal de Jóvenes Científicos (EMJC), dirigida por el profesor de la Universidad de Extremadura, Francisco Chávez, y en especial de este acontecimiento extraordinario.

Con edades comprendidas entre 8 y 12 años, las niñas y niños extremeños participan en esta feria que se ha convertido en un punto de encuentro para la educación y la formación científica. De manera individual cada uno de los participantes desarrolla un proyecto científico que es presentado en la primera fase en cada una de sus localidades en sus correspondientes categorías. En la fase final, celebrada el pasado 24 de septiembre en la localidad cacereña de Montehermoso, han competido para alzarse con el premio regional de todas las escuelas municipales.

La organización corre a cargo de la EMJC con la intención de acercar la ciencia a los niños y sus familias. En este sentido, el responsable de la Escuela, Francisco Chávez ha afirmado que “cuando los científicos nos ponemos delante de la sociedad explicamos la ciencia para que la comprenda la sociedad”. Del mismo modo, en palabras de Chávez “la novedad, este año, ha pasado por implicar a los padres y tutores en el desarrollo de la feria”. Así, este año se ha organizado un concurso de preguntas y respuestas a través del cual se une la implicación de los padres en las actividades de los más pequeños y se fomenta su interés por la cultura científica

Entre las actividades se ha desarrollado la charla “Astronomía Solar” que ha sido impartida por el astrónomo granadino Daniel Guirado. Esta actividad de carácter científico-lúdico se ha denominado “Ciencia Punk” y su objetivo ha sido el entretenimiento a través de experimentos científicos.

Además, se ha celebrado el concurso final de proyectos cuyos premiados por categorías han sido los siguientes participantes:

En la categoría de Soñadores con alumnos de 3º y 4º de primaria:

Candela González (Lobón) – Proyecto Oblek

Ana Sánchez (Pinofranqueado) – Proyecto Microscopio casero

Mariela Fernández (Fuenlabrada de los Montes) – Proyecto Burbujas electroestáticas

 

En la categoría de Navegantes con alumnos de 5º y 6º de primaria:

Lucas Aunión (Lobón) – Proyecto Visualizador de ondas de clase media

Marco Indias (Almendralejo) – Proyecto Coche saneador

Celia Ruano (Montehermoso) – Proyecto Robot

 

La EMJC cuenta con la colaboración de otras entidades en el desarrollo de la Feria de Ciencias, tales como la Fundación Universidad-Sociedad (FUEx), el Parque Científico Tecnológico, la Secretaría de Ciencia de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura.