Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Estudio de Movilidad en el Campus de Cáceres de la UEx

23 de septiembre de 2022

Ha sido coordinado desde la Cátedra UNESCO UEx de Desarrollo Sostenible y la Oficina de Universidad Sostenible. De las 6.388 personas que se desplazaron el día 21 de septiembre al campus cacereño, 1.372 lo hicieron en un coche con un solo ocupante

 

23/09/2022. Con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad y por tercer año consecutivo la Universidad de Extremadura se suma a los actos de esta y realiza el estudio de movilidad en el campus cacereño.

El estudio es coordinado desde la Cátedra UNESCO UEx de Desarrollo Sostenible y la Oficina de Universidad Sostenible del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y en él participan los alumnos de 4º curso de Educación Ambiental de Educación Social de la Facultad de Formación del Profesorado que analizan la sostenibilidad de los accesos al campus de Cáceres. La toma de datos ha tenido lugar el día 21 desde la 7:30 de la mañana. Los datos demuestran que de las 6.388 personas que llegaron al campus ese día, 1.372 lo hicieron en un coche con un solo ocupante, y 762 personas se desplazaron en un vehículo con dos ocupantes. En autobús llegan hasta el campus 3.411 personas, 31 en bicicletas y 9 en patinetes. Solo 92 personas van andando hasta las dependencias cacereñas de la UEx.

De esta forma la Universidad de Extremadura se suma a los actos de la Semana Europea de la Movilidad que es la principal campaña de sensibilización de la Comisión Europea sobre movilidad urbana sostenible. Fomenta el cambio de comportamiento a favor de la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpias e inteligentes. El tema anual para este año 2022 es ‘Mejores conexiones’ y tiene como objetivo difundir los beneficios del uso de modos de transporte sostenibles.

La Semana Europea de la Movilidad en esta se edición se ha celebrado del 16 al 22 de septiembre de 2022.