Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Abierto el plazo para participar en una nueva edición de Desayuna con la Ciencia + Cultura Emprendedora

22 de septiembre de 2022

Los centros educativos de Primaria tienen hasta el 13 de octubre para solicitar participar en este programa de divulgación de la ciencia, la innovación y la cultura emprendedora que promueve la UEx y la Junta de Extremadura

 

22/09/2022. La Universidad de Extremadura tiene entre sus retos principales el acercamiento de la investigación a la sociedad, mediante la divulgación científica y tecnológica. Desde el Servicio de Difusión de la Cultura Científica, dependiente del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, se contribuye a conseguir ese reto desarrollando diversas actividades. Una de ellas es Desayuna con la ciencia, que comienza un nuevo programa denominado DESAYUNA CON LA CIENCIA-CULTURA EMPRENDEDORA, en colaboración con Cultura Emprendedora Universidad de la Junta de Extremadura.

Con esta iniciativa se pretende acercar la ciencia, la innovación y la cultura emprendedora al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria en Extremadura, tratando de despertar en ellos el interés por el estudio, la investigación y la innovación para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas.

El programa se desarrollará desde el mes de noviembre de 2022 hasta el mes de abril 2023 en los espacios universitarios de la UEx en Mérida, Badajoz, Cáceres y Plasencia. En estas jornadas el alumnado se reúne en torno a un desayuno saludable con investigadores e investigadoras para la realización de sencillos talleres prácticos que impliquen la observación, la experimentación, la reflexión y el diálogo con los profesionales de la UEx.

Las bases están disponibles en este enlace: https://bit.ly/BasesDesayunaCienciaUex

Para poder participar es necesario completar este formulario de solicitud https://bit.ly/DesayunaCienciaUEx antes del 13 de octubre.

La organización confirmará a partir del 17 de octubre los colegios que participarán en las jornadas.