265 estudiantes internacionales cursarán sus estudios en la Universidad de Extremadura durante el primer semestre

La UEx ha organizado las jornadas de bienvenida, “Welcome Days”, donde se ha ofrecido toda la información necesaria para que los estudiantes se integren en la vida universitaria extremeña
15/09/2022. La Universidad de Extremadura ha celebrado las tradicionales jornadas de bienvenida en sus campus universitarios, “Welcome Days”, con las que se pretende acoger a los estudiantes internacionales y que se puedan incorporar a la vida universitaria con toda la información que necesitan. En total, 265 estudiantes internacionales (135 en Badajoz, 126 en Cáceres y 4 en Mérida) permanecerán en la Universidad de Extremadura durante este primer semestre.
La Facultad de Filosofía y Letras en Cáceres continúa un año más como el centro que más internacionales acoge, 63, seguido la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 44, y de Medicina, 38, ambos centros pertenecientes al campus de Badajoz.
Por países, Italia, a través del programa Erasmus, es el país que más estudiantes envía, 66, seguido de Francia con 32 jóvenes. A través de otros programas ajenos a Europa, como Americampus, Másteres Alianza o Mujeres por África, México, con 57 estudiantes, se sitúa como el país que más estudiantes dirige a la Universidad de Extremadura, con bastante distancia de Colombia, en segundo lugar, con 9.
Como novedad este año, 13 estudiantes de la Universidad de Educación de Chongqing de China cursan sus estudios en la Facultad de Ingenierías Agrarias de Badajoz para obtener el título de Ciencias y Tecnología de los Alimentos.
En Cáceres, en el Aula Magna de la Facultad de Veterinaria, la directora de Movilidad y Estrategia Internacional, Gemma Delicado, ha dado la bienvenida a los nuevos estudiantes internacionales de la Universidad de Extremadura y en Badajoz, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la encargada ha sido la subdirectora de Relaciones Internacionales, Inés Gallardo.
Durante el acto, Gemma Delicado ha recordado que este año estamos de enhorabuena porque “la UEx, a través de EU GREEN, ha sido una de las cuatro alianzas de universidades seleccionadas por la Unión Europea. Es un hecho histórico que permitirá especialmente una mayor movilidad de estudiantes, además de proyectos de investigación y estudios conjuntos”.