Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Universidad de Extremadura firma un convenio de colaboración con la plataforma de audio digital Audible

13 de septiembre de 2022

El acuerdo presenta la primera convocatoria en la UEx del Programa Audible Lab para apoyar nuevos talentos en el mundo del audio

13/09/2022 El rector de la Universidad de Extremadura, Antonio Hidalgo García, y el productor del Programa Audible Lab, Chuse Lois Fernández Aldana, han firmado esta mañana en el edificio de rectorado del campus de Badajoz, el convenio que permite la participación de la UEx en el programa de talento Audible Lab.

Este acuerdo tiene como objetivo la promoción del talento joven en materia de audio y podcast, trabajo que ya se lleva realizando en la UEx desde hace algunos años bajo el paraguas de la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación.

En el convenio, la UEx se compromete a la presentación y difusión del Programa Audible Lab así como a la elaboración de contenidos sonoros como “pilotos” que se incluyen en la primera convocatoria de este programa en la Universidad de Extremadura.

Los participantes deberán elaborar un proyecto sonoro de hasta 30 minutos de duración ajustado a las condiciones de la convocatoria y cuya elaboración podrá formar parte de las áreas de docencia de sus estudios universitarios. En el caso de la Universidad de Extremadura, estará ligado a la asignatura de realización de radio de los grados de Comunicación Audiovisual y Periodismo.

Además, se impartirán seminarios sobre guión y pre-producción y producción y post- producción de proyectos sonoros por parte de los coordinadores del proyecto. Durante todo el proceso, el alumnado participante estará tutorizado por el equipo de profesionales en audio de la plataforma Audible (Amazon).

Un comité de expertos valorará adecuadamente tanto los proyectos finalistas como sus episodios finalizados, eligiendo el proyecto ganador de esta 1ªedición de Audible Lab, que financiará la producción de la primera temporada de la serie y formará parte del catálogo de productos Audible Originals.

Chuse Fernández ha destacado la importancia de este programa, no solo por la oportunidad que ofrece el premio, sino por la visibilidad y el contacto que tendrán todos los trabajos y por ende sus participantes, con el entorno profesional del mundo sonoro.

Audible, plataforma sonora

Audible, la plataforma sonora de Amazon, ha puesto en marcha Audible LAB. Se trata de una iniciativa de captación de talento en colaboración con diversas universidades españolas, entre ellas, la Universidad de Extremadura, donde se imparten el Grado en Comunicación Audiovisual, Periodismo y el Doble Grado en Per/Cav, entre otros. El acuerdo ha sido impulsado por la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación. La Universidad de Extremadura es una de las siete seleccionadas por su apuesta constante en la formación sonora de sus alumnos y la calidad de los audios que produce.

Audios

Intervención Chuse Lois Fernández- Productor Audible Lab: https://go.ivoox.com/rf/92315018